
Estadounidenses ven el 2014 con optimismo
WASHINGTON — Listos para las campanadas de Año Nuevo, los estadounidenses ven el 2014 con optimismo, mientras que su opinión sobre el año que termina no es tan buena.
¿UN AÑO BUENO O MALO?
En general, los estadounidenses califican su experiencia en 2013 más como positiva que negativa, pero cuando se les preguntó cómo le fue a Estados Unidos o al mundo, las cosas cambian.
-32% opina que en el 2013 les fue mejor que en el 2012; a 20% le fue peor y 46% dice que igual.
-Cuando se trata del país, 25% opina que a Estados Unidos le fue mejor que en 2012 y 25% que peor. Divididos por afiliación política, 37% de demócratas opinan que este año fue mejor, mientras que 17% de republicanos creen eso.
-Pensando en el mundo, 30% dijo que 2013 fue peor que el anterior, mientras que 20% dijo que fue mejor.
-Mirando hacia el futuro, 49% cree que en lo personal su fortuna mejorará el año entrante; 14% anticipa que no será así y 34% no espera grandes cambios.
¿CÓMO FESTEJARÁN?
-54% de los estadounidenses recibirán el Año Nuevo en casa; 1 de cada 5 en casa de algún amigo o familiar y 8% estará en algún bar, restaurante u otro evento organizado.
-Sin importar dónde estén, casi 6 de cada 10 verán al menos parte de la celebración que se hace en Times Square, en la ciudad de Nueva York.
-83% quiere estar con alguien de su familia al sonar las campanadas; 2% con compañías no convencionales como su mascota; 3% con Dios, Jesús o su congregación religiosa y menos de 1% con sus compañeros de trabajo.
-Por supuesto también hay quien no celebrará: 18% no harán nada ese día; 9% dijo que no hay nadie con quien le gustaría estar y preferiría su almohada y/o la televisión.
Entre otras cosas que los estadounidenses quieren olvidar junto con el año viejo son el espectáculo que Miley Cyrus dio en los Premios MTV Video; el nacimiento del hijo del príncipe Guillermo y la duquesa Catalina; el libro «Lean In» sobre balance personal y laboral; y las disculpas de Paula Deen y Lance Armstrong.
Sin embargo, hay otros acontecimientos que desean recordar como el lanzamiento de programas originales en servicios de televisión por internet como Netflix o Hulu; Batkid, el niño Batman de San Francisco, o el final de la serie Breaking Bad.
El sondeo de Año Nuevo fue realizado por medio de entrevistas online a 1.367 adultos. El sondeo tiene un margen de error de más o menos 3,5 puntos porcentuales.