<!--:es-->Estudian molusco para tratar cáncer de próstata<!--:-->

Estudian molusco para tratar cáncer de próstata

Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y la Universidad de Calgary, en Canadá, trabajan en una investigación conjunta para descubrir las posibilidades terapéuticas de una sustancia segregada por un molusco marino en el tratamiento del cáncer de próstata.

De acuerdo con un comunicado difundido por el ISSSTE, los participantes en el estudio son pacientes mexicanos, a quienes se les realiza su historia clínica, un tacto rectal, la determinación de antígeno prostático y un ultrasonido.

“Seleccionamos a aquellos cuyo cáncer no responde al tratamiento convencional, les realizamos una biopsia y la enviamos al Cinvestav, donde se llevan a cabo pruebas bioquímicas inmunológicas de los canales de calcio y sodio”, explicó Carlos Alce Toledo, urólogo certificado por el Consejo Mexicano de Urología y participante en la investigación.

Aunque esta investigación lleva ya varios años en el Cinvestav y la Universidad de Calgary, el Instituto fue invitado a participar en ella desde hace un año, para hacerse cargo de la parte clínica del estudio.

Los investigadores han encontrado que los cánceres que no responden al tratamiento convencional tienen permeabilidad de sus componentes de calcio y sodio.

El molusco que se estudia utiliza una sustancia con la que inmoviliza a sus víctimas para comerlas y deglutirlas.

Esta sustancia tiene la capacidad de bloquear la permeabilidad del calcio y sodio, elementos presentes en el cáncer de próstata.

El estudio, que durará dos años, tiene como hipótesis que la aplicación de la sustancia emitida por el molusco, sometida a un proceso de industrialización, podrá inhibir el avance de la enfermedad e incluso evitarla, precisó Alce Toledo

El Molusco que se estudia utiliza una sustancia con la que inmoviliza a sus víctimas para comerlas y deglutirlas.

Share