Exige CNDH justicia para periodistas! …Las autoridades de justicia del País vulneran los derechos fundamentales a la vida y seguridad personal de los periodistas, según la CNDH

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió asegurar una procuración de justicia efectiva, completa e independiente ante las agresiones contra periodistas.

“Las investigaciones de la autoridad nunca serán suficientes en tanto los ataques y crímenes no se resuelvan y no se identifique y castigue a los responsables, y mientras no se conozca el paradero de los periodistas desaparecidos”, indicó el organismo en un comunicado.

Un día después de emitir una recomendación por agravios cometidos contra cuatro periodistas en Coahuila, el organismo señaló que las autoridades procuradoras de justicia federales y estatales han vulnerado los derechos fundamentales a la vida, a la integridad y seguridad personal, a la seguridad jurídica y a la libertad de expresión de los periodistas.

Según un análisis realizado por la Comisión de 500 quejas de agravios contra periodistas, las autoridades encargadas de procurar justicia han incurrido en dilación y deficiente integración de las indagatorias, así como en una propensión a descartar que el móvil de las agresiones a los comunicadores agraviados sea su labor periodística.

La CNDH informó que tiene documentados los casos relacionados con la muerte de 50 trabajadores de los medios de comunicación, así como la desaparición de 7 periodistas y 6 atentados con explosivos a instalaciones de periódicos.

“El inadmisible cumplimiento, por parte de las autoridades procuradoras de justicia, de su obligación de investigar en forma efectiva y completa los ataques contra los profesionales de la comunicación, así como su negligencia, permiten que los autores materiales e intelectuales de los ilícitos queden sin sanción penal, lo cual genera un clima de impunidad institucionalizada”, informa el boletín.

Según el organismo, las violaciones más graves contra los derechos humanos de periodistas son homicidios, desapariciones forzadas, lesiones, amenazas e intimidación, así como los atentados contra las instalaciones de medios informativos.

La CNDH tiene registrados 9 homicidios en Tamaulipas, 7 en Chihuahua, 6 en Veracruz, 5 en Guerrero, 4 en Michoacán, 4 en Oaxaca, 3 en el Estado de México, 3 en Durango, 2 en el Distrito Federal, 2 en Sinaloa y uno en Baja California, Chiapas, Jalisco, Sonora y Tabasco.

El organismo subrayó que si bien la autoría de los agravios no es atribuible en principio a autoridades, sí lo es la impunidad.

Según la CNDH, en estos casos existen irregularidades en las investigaciones ministeriales, tales como concluir expedientes sin agotar las líneas de investigación y omitir girar citatorios, órdenes de comparecencia, búsqueda, localización, investigación y presentación de personas clave para el esclarecimiento de los hechos.

Share