Exige Roberto Alonzo respeto a los derechos de los trabajadores y reconoce a organizaciones sindicales . . . Durante la “Semana de los Derechos Laborales” * La jornada de trabajo terminó con broche de oro en el Consulado mexicano, afirmó
Dallas, Tx.- Con un llamado a exigir el respeto de sus derechos laborales y humanos y brindar un “merecido reconocimiento” y unos de “los más importantes” sindicatos de trabajadores del país , el diputado estatal Roberto Alonzo inauguró en esta ciudad los trabajos de la “Semana de los Derechos Laborales (“Labor Rights Week”).
Ante altos dirigentes de las organizaciones obreras, Unión de Trabajadores de la Industria de Alimentos (UFCW), la AFL-CIO, Unite Here y LCLAA –IAM, el político méxicoamericano reiteró la “urgente” necesidad de redoblar esfuerzos y consolidar la unidad entre todos estos grupos y sus agremiados para demandar “la pronta aprobación de una Reforma Migratoria amplia, justa, integral y humanitaria”.
“Urge la pronta aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos de un nuevo sistema migratorio federal que legalice a los más de 12 millones de indocumentados que viven en el país, para que de esta manera tanto estos trabajadores como los sindicatos puedan pelear férreamente, amparados con la ley, por la defensa de sus derechos laborales y humanos”, enfatizó Alonzo ante el aplauso y felicitaciones de los líderes obreros.
No obstante, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas reconoció que aún existen “muchos empleadores que explotan y denigran a los obreros latinos”, por lo que urgió a los dirigentes de las organizaciones sindicales presentes “velar por los derechos del trabajador y a denunciar, para hacer caer todo el peso de la ley”, a todos aquellos “patrones que no quieren pagar sus salarios a estos inmigrantes, ya sea por ser indocumentados o por no saber cómo defender sus derechos”.
Roberto Alonzo pidió también a los dirigentes obreros trabajar con mayor unidad con él para que como legislador pueda “seguir representando a todos los obreros, sin importante su status migratorio, ante la Cámara de Diputados para rechazar todas aquellas iniciativas que violen sus derechos y aprobar políticas que reivindiquen sus legendarias y justas luchas a favor de mejores condiciones de vida y laborales”.
Por su parte, el presidente de la UFCW, Johnny Rodriguez, entre otros dirigentes sindicales que estuvieron presentes en los trabajos de la llamada Semana de los Derechos Laborales, coincidieron en calificar a Roberto Alonzo con un líder nacional en la lucha por desarrollar un sistema de inmigración más justo, más humano.
Dichos dirigentes reconocieron que con el diputado Alonzo la clase obrera de Texas tiene “una voz fuerte y una digna representación” en el Congreso estatal para respaldar todas aquella luchas a favor de los obreros, incluidos los indocumentados.
Hansen señaló que al trabajo legislativo lidereado por Alonzo, la lucha debe extenderse para garantizar que los inmigrantes que ya se encuentran en el país, “sean plenamente conscientes de las garantías legales que se les brindan”.
Esta fiesta laboral, que se llevó a cabo del 31 de agosto al 4 de septiembre en el Consulado General de México en esta ciudad, se realizó con una masiva participación, además del legislador Alonzo y los dirigentes de los mencionados grupos sindicales, de decenas de trabajadores de diversos ramos.
Los organizadores de este evento calificaron el mismo como todo un “éxito’ y pidieron a todas las partes participantes llevar a cabo más de este tipo de reuniones y seguir estrechando relaciones para, “unidos, seguir la lucha a favor de los trabajadores, por la aprobación de una Reforma Migratoria, y una vida más digna para todos los trabajadores inmigrantes”.
“Esta importante ‘Semana de los Derechos Laborales’, que concluyó ayer lunes con un desayuno, viene a confirmar la gran unidad que prevalence hoy entre los sindicatos y los obreros inmigrantes de Texas y gran parte de los Estados Unidos, lo que sitúa al movimiento obrero nacional como uno de los más combativos y fuertes de la historia reciente de los Estados Unidos”, enfatizó el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo.