Expertos en salud mental comparten consejos para superar el estrés de la época de las fiestas

Para muchas personas, las fiestas son una época de alegría, celebración y encuentro con los seres queridos. Pero para muchas otras, también puede ser un período extremadamente estresante: mantenerse al ritmo frenético de las reuniones sociales, las compras, las obligaciones familiares y laborales puede afectar su salud y bienestar, dejándole una sensación de agotamiento y agobio. Esta también es una temporada en la que muchas personas se sienten tristes y nostálgicas, especialmente por la pérdida de un ser querido que ya no está para celebrar las festividades con nosotros. En casos extremos, algunas personas podrían considerar el suicidio, el cual tiende a ser más frecuente durante ésta época. Pero los expertos en salud mental dicen que no tiene por qué ser así. La Dra. Francisca Azócar, Vice Presidenta de Investigación y Evaluación de OptumHealth Solutions, explica que para algunas personas, el estrés de las fiestas puede generar sensaciones de ansiedad o culpa que produzcan efectos secundarios mentales y físicos, que pueden incidir en la salud mucho tiempo después de que haya pasado la Navidad. “Evitar el agotamiento de la época de las fiestas es una lucha para todos nosotros en este momento del año”, comenta la Dra. Azócar. “El secreto es pensar en las fiestas como una oportunidad para renovarnos y recargarnos. Terminar el 2012 de una manera saludable nos asegura comenzar el 2013 con una base sólida”.
Azócar recomienda seguir unos simples consejos para evitar que nos abrume el alboroto de las fiestas de fin de año:
· Fije límites. Recuerde que esta época del año puede y debe ser placentera. Comience por establecer expectativas claras con respecto a la familia, el trabajo y los amigos.
· Haga tiempo para usted. Busque maneras de incorporar tiempo de descanso en su agenda de este mes. Comience por usar técnicas de psicología positiva, como mantener un diario de agradecimientos, para volver a concentrarse en las relaciones que son importantes para usted y no en las cuestiones materiales que predominan en esta época del año. · Haga listas, y ¡cúmplalas! Cree listas de las actividades y prioridades en las que quisiera concentrarse este mes. Esto le ayudará a tomar decisiones sensatas sobre gastos y/o a dar prioridad a maneras de celebrar que no cuesten dinero, como cantar villancicos con amigos o participar en un intercambio de galletas navideñas. · Resista el impulso a compararse. Aunque es fácil dejarse llevar y comenzar a juzgarnos o compararnos cuando nos reunimos con familiares y amigos, evítelo teniendo presente qué es lo más importante para usted en estas fiestas. · Dar nos beneficia a todos. Donar tiempo en un banco de alimentos, pasear el perro de un vecino de edad avanzada o ayudar a un servicio de comidas a entregar viandas a las personas necesitadas son excelentes maneras de crear una cierta perspectiva y de poner a un lado el estrés actual o eventual de su vida. · Dé prioridad a su salud. Evite consentirse con la comida, el alcohol u otras sustancias que podrían causarle efectos graves a su salud. · No tema pedir ayuda. Busque y pida ayuda si se siente abrumado por las exigencias de una frenética época de fiestas. Puede sucederle a cualquiera de nosotros, y hay personas dispuestas y preparadas para ayudar, ya sea un amigo o familiar, o la persona que atiende una línea telefónica gratuita para crisis.
· Para más información sobre cómo tomar control de la depresión, ansiedad y el estrés, visite www.mentesana-cuerposano.com. · Para personas que están contemplando el suicidio, la línea nacional de prevención del suicidio en español está disponible para asistirle las 24 horas del día los siete días de la semana, 1-877-SUICIDA (1-877-784-2432).

Share