<!--:es-->Fallece Chava Reyes
…Será recordado por sus 122 goles con el Rebaño y sus siete títulos de Liga<!--:-->

Fallece Chava Reyes …Será recordado por sus 122 goles con el Rebaño y sus siete títulos de Liga

Salvador Reyes, uno de los más grandes ídolos del Guadalajara, dejó de existir este sábado. Será recordado, entre otras cosas, por sus 122 goles en juegos de Liga, que lo convirtieron en el máximo anotador en la historia del Rebaño.

Producto de un cáncer en el colon, el ex futbolista del Rebaño falleció en su hogar, donde se encontraba desde hace algunas semanas, luego de haber dejado el hospital por decisión de los médicos que lo atendían, con la intención de que pasara sus últimos días con su familia.

Este domingo Chava será velado en la Funeraria Gayosso de Avenida México a partir de las 9:00 horas y el lunes se le realizará un homenaje de cuerpo presente en el Estadio Omnilife, en donde habrá acceso a la afición para darle el último adiós al ídolo a las 10:00 horas, posteriormente se llevará a cabo una misa solemne.

Reyes fue hospitalizado de emergencia el 3 de noviembre por fuertes dolores en el estómago. Fue operado y permaneció encamado 12 días, hasta que los médicos lo dejaron ir a su casa, pues encontraron que el cáncer de estómago que presentaba era irreversible y tenía a Reyes en estado terminal.

Además de ser el máximo artillero de la historia del Guadalajara, Reyes es uno de los inmortales del club. Fue uno de los pilares del Campeonísimo, ganador de siete títulos de Liga.

Su campeonato de goleo con el Guadalajara se dio en la temporada 1961-1962, con 21 anotaciones.

Pasaron 45 años para que otro futbolista del Rebaño ocupara el sitio de honor en la tabla de goleo.
Omar Bravo, en el Clausura 2007, le dio un título más a los rojiblancos en ese rubro.

Javier Hernández fue el último chiva en salir campeón de goleo, en el Bicentenario 2010, con 10 tantos.

Reyes, mítico goleador, nació en el barrio de Mezquitán el 20 de septiembre de 1936 y falleció a la edad de 76 años.

De los miembros que integraron al Campeonísimo, Chava era considerado como uno de los más carismáticos, siempre sonriente y atento con la afición que lo abordaba para solicitarle una fotografía o un autógrafo.

El carisma del ex futbolista lo llevó en sus años de gloria a las pantallas de cine. Actuó en las películas «Las Chivas Rayadas» (1962) y los «Fenómenos del futbol» (1964) ambas dirigidas por Alberto Mariscal y Manuel Muñoz.

Reyes colaboró como entrenador de delanteros en Fuerzas Básicas del Guadalajara, trabajo que realizaba casi todos los días en Verde Valle.

Infaltable en el Tricolor

Tres veces mundialista

Los méritos de Salvador Reyes con las Chivas traspasaron fronteras y fue un elemento constante en la Selección, con la cual participó en tres Mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.

A pesar de ser seleccionado nacional durante 10 años consecutivos y un delantero infalible en el futbol mexicano, nunca pudo meter un gol en la Copa del Mundo de la FIFA.

«Lo único que me quedé con ganas, lo digo sinceramente, es que en la Copa del Mundo no metí gol, eso todavía lo recuerdo, así que hubiera querido meter, pero no me tocó», comentó ex futbolista en una entrevista previa al Mundial de Sudáfrica 2010.

Sin embargo, le quedó la satisfacción de haber estado en el partido en el que México consiguió su primer punto en un Mundial.

«Para mí fue lo máximo (Suecia 58), porque de no haberse ganado ningún punto, logramos empatar con Gales con un gol que metió Belmonte», relató.

El ídolo rojiblanco fue uno de los primeros jugadores del Guadalajara en destacar a nivel mundial y de los primeros en tener la oportunidad de codearse con las figuras de aquel entonces, cómo Pelé.

«No, pues era el diablo, en sí. Tenía todo, sabía a qué hora picar, a qué hora brincar, todo, él era lo máximo», comentó Reyes sobre el ex astro brasileño, a quien enfrentó en Chile 1962.

Inspira a delanteros jóvenes

El legado de chava

Lo que hizo en la cancha en la época del Campeonísimo continúo por varios años como un ejemplo a seguir de muchos delanteros de las Chivas.

Salvador Reyes dejó un legado importante para las futuras generaciones, incluso, muchos que no pudieron verlo jugar, al conocerlo en Verde Valle aprovecharon sus consejos.

¿Cómo sería de importante el ídolo del Guadalajara, que a sus 71 años, a manera de homenaje, la directiva de las Chivas lo inscribió como jugador activo para un partido oficial?

El «Melón» fue titular en el Clausura 2008 en el juego de la Jornada 1, ante los Pumas. El ex delantero realizó el saque inicial en el Estadio Jalisco, tocó tres veces el balón y fue sustituido por Omar Bravo a los 14 segundos.

«Era una motivación que el profe Chava nos estuviera viendo desde la banca, por supuesto que esta victoria se la dedicamos a él», comentó Sergio Ávila, luego de la victoria. «Él es una extraordinaria persona y es una leyenda aquí en Chivas».

Omar Bravo, el segundo mejor anotador de la historia de las Chivas, también tuvo influencia Reyes y fue precisamente el mochitense quien lo sucedió como campeón de goleo con el Rebaño.

Nunca lo reconocieron

Un goleador sin trofeo

Fue el primer campeón de goleo de las Chivas y, por curioso que parezca, Chava Reyes nunca recibió un trofeo de la Femexfut por su logro.

En la temporada 1961-1962, Reyes terminó como líder de goleo, con 21 anotaciones, mismas que el argentino Carlos Lara, del Zacatepec.

Según relató Reyes, en ese año Lara sí recibió el trofeo de goleador por parte del organismo y el ex rojiblanco se quedó con las ganas.

Fue hasta el 2002 cuando una empresa cervecera le otorgó un reconocimiento, en un partido entre las Chivas y el Cruz Azul.

Adiós, Don Chava

Salvador Reyes Monteón

Fecha de nacimiento: 20 de septiembre de 1936

Lugar: Guadalajara

Año del debut: 1952

Año del retiro: 1967

Equipos como jugador: Club Guadalajara, Los Ángeles Toros (EU), Club de Futbol Laguna y Atlético Potosino.

Equipos como técnico: Atlético Potosino, Atletas Campesinos, Tigres de la UANL, Cuerudos de Victoria y Serranos de Teziutlán.

Títulos de Liga: Club Guadalajara (1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64 y 1964-65).

Share