<!--:es-->Fallece Sergio Jiménez ‘El Caifán’<!--:-->

Fallece Sergio Jiménez ‘El Caifán’

... Se encontraba solo en su casa cuando llegó la muerte!

El actor y director Sergio Jiménez de 69 años, falleció anoche a causa de un paro cardíaco, según informó el noticiero nocturno de Televisa. Jiménez, quien estaba trabajando como director de escena de la telenovela La Fea más Bella, fue hallado muerto en su residencia de la Ciudad de México. Además del trabajo como director, por el que se destacó en los últimos años, Jiménez será recordado por su importante carrera de actor. Entre sus papeles más importantes se encuentra el que realizó en la legendaria película mexicana, “Los Caifanes”

La trayectoria de un caifán

Para algunos, era sólo un nombre en los créditos del equipo técnico de La Fea más Bella. Llevaba años adquiriendo prestigio como director, pero para muchos fue el mejor actor de su tiempo y toda una generación de telenoveleros lo recuerda por sus recios, pero tiernos roles en telenovelas como Muchacha de Barrio, El Maleficio y Baila Conmigo.

Sergio Jiménez nació el 17 de diciembre de 1937 en el Distrito federal. Aunque se le recuerda hasta el día de su muerte por su genial interpretación de El Gato, en Los Caifanes, Sergio Jiménez inicio su carrera de actor en las telenovelas. En 1967, actuó en un breve rol en Lágrimas Amargas, uno de los dramones maternales de Amparo Rivelles. Ese mismo año interpretaba a un delincuente chilango en el clásico del cine mexicano Los Caifanes, junto a Julissa y al desaparecido Enrique Álvarez Félix.

En el cine, Sergio Jiménez destacó junto a Maria Félix, en La Generala; Sonia Infante, en Toña Machetes; Isela Vega, en La Viuda Negra; Fernando Rey, en Un Camino, y Ernesto Alonso, en Coronación. Era muy versátil y tanto trabajaba en un filme infantil como El Caballito Volador, como hacia de prestamista judío, en La Pachanga. Inolvidable fue su rol del cineasta encargado por el gobierno de hacer un documental en Cascabel. Escalofriante esa escena al final, cuando descubre que lleva una víbora en la camisa.

Curiosamente, fue en las telenovelas donde Sergio Jiménez tuvo mayor oportunidad de demostrar su versatilidad. Aunque no tenia tipo de galán tuvo sus escenas románticas con hermosas actrices como Claudia Islas, en Cartas sin Destino, Lupita D’Alessio en Pacto de Amor y Verónica Castro en la versión de 1981 de El Derecho de Nacer. Fue el ciego Hipólito en la versión telenovelada de la obra clásica Santa; el calumniado y cariñoso padrastro de Ana Martín, en Muchacha de Barrio; los gemelos poseídos por fuerzas sobrenaturales de El Maleficio; el ex criminal nazi, en El Engaño, y el mafioso El Tuerto, en Baila Conmigo. Su última actuación importante en las telenovelas fue como Matías de Heredia en el drama de época, La Antorcha Encendida.

En 1987, Sergio Jiménez, siempre buscando nuevos rumbos de expresión artística, dirigió su primera telenovela, Mañana es Primavera, protagonizada por Silvia Pinal. La seguirían Angélica, Herencia Maldita, Vivo Por Elena, Nunca te Olvidaré, Salomé y Velo de Novia. Con estas cuatro últimas telenovelas, el legendario actor forjó una buena relación con Juan Osorio, tanto laboral como de amistad. Lo demostró con sus declaraciones a favor del productor a raíz de la escandalosa separación de Osorio de Niurka, su pareja de entonces.

La muerte encontró a Sergio Jiménez dirigiendo a La Fea más Bella. Aparte de actor y director, Sergio Jiménez fundó el taller de actuación de Televisa donde se forjaron muchos actores conocidos. Su muerte ha dejado muy afectados a los integrantes del elenco de La Fea más Bella y a su productora Rossy Ocampo quien cuenta que Sergio y ella planeaban ya otra telenovela para el 2007. La que está deshecha es Angélica Vale a quien el director distinguiera con su amistad hasta el punto de verla como una nieta.

Los restos de Sergio Jiménez están siendo velados en una funeraria ubicada en la calle Félix Cuevas. Ahí se le dirá adiós a quien fue una de las grandes figuras de la actuación de México.

Share