
Fidel alaba equipo nacional y arremete contra desertores
LA HABANA – El líder cubano Fidel Castro comparó “el digno equipo nacional, dispuesto a dar su vida por la Patria” con dos periodistas “simuladores y repugnantes”, que se quedaron en Estados Unidos, y no regresaron del Clásico Mundial de Béisbol.
De los 73 que salieron,
regresaron 71
“De los 73 que volaron a México y San Diego, dos pobres diablos no regresaron. Uno editaba materiales de video sobre pelota en la Televisión Nacional Cubana”, dijo Castro, de 82 años, dos y medio de ellos alejado del poder en un artículo publicado en el sitio digital Cubadebate.
Se trata del editor Yuri Boza que hizo declaraciones a la prensa del sur de Florida.
“Daba lástima su lamento publicado en los cables. Suspiraba que lo único triste era que su querida madre y su adorada novia no viajaron con él. Se había ido desde el primer día que la delegación llegó a San Diego”, señaló.
Los cubanos que llegan a Estados Unidos se amparan en la Ley de Ajuste Cubano, de 1966, que les concede residencia automática y facilidades laborales, diferenciándolos del resto de los emigrantes latinoamericanos.
Castro señaló que el otro desertor escribía en el diario Juventud Rebelde. “Éste había salido varias veces, pero esperaba el Clásico para realizar su felonía. Estaba constantemente junto al equipo. Era baboso. Dos horas antes de la partida hacia el aeropuerto para regresar, desapareció”, dijo.
El enviado especial de Juventud Rebelde fue el periodista Raúl Arce.
“Esos casos sirven para resaltar el mérito de los atletas de nuestro digno equipo nacional, dispuestos a dar su vida por la Patria”, añadió Castro.