Hablar de Sexo: Un Tabú perjudicial para los chicos!

El 95 por ciento de los padres latinos que viven en Estados Unidos piensan que es fundamental hablar sobre sexo con sus hijos. Sin embargo, según un estudio nacional dado a conocer por la organización Mental Health América, sólo 2 de cada 10 se han animado a sentarse con los chicos a plantear este tema.

Por qué es importante hablarles

Este estudio demostró que aunque el 95 por ciento de los padres latinos considera importante que ellos mismos sean la fuente primordial de información sexual para sus hijos, sólo el 26 por ciento de los hijos de padres latinos se animan a tocar el tema en familia.

Los resultados de esta investigación muestran además que un 63 por ciento de los progenitores latinos cree que es importante enseñar a sus hijos que está mal tratar a los homosexuales de manera diferente.

El objetivo de la encuesta era descubrir cómo los padres manejan la orientación sexual, los prejuicios y los casos de intimidación o acoso (bullying) que ocurren por esos motivos.

De hecho, según el Departamento de Educación de EU, en el 2005 casi un tercio de los alumnos denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual en un período de 6 meses, una situación que pone al niño o adolescente en un estado psicológico de vulnerabilidad y puede generarle ansiedad, depresión y hasta el suicidio.

En situaciones de acoso a los homosexuales en el ámbito escolar, el estudio de Mental Health América señala que más de un tercio de los padres (35 por ciento) hablaría con sus hijos sobre la situación y cerca del 34 por ciento trataría de mostrarles cómo manejar el problema.

“Hablar con los hijos sobre la orientación sexual puede no ser fácil, pero ayudará a que ellos aprendan a manejar mejor las situaciones de intimidación y a respetar y valorar a las otras personas”, añadió.

Encontrar el momento adecuado y las palabras para dialogar con un adolescente o un niño sobre sexo puede ser un reto para cualquier padre. Sin embargo, la educación previene enfermedades de transmisión sexual y le dará a tus hijos una herramienta para evitar los embarazos no deseados. Además, tú tendrás la garantía de que la información que recibe tu hijo es veraz.

Si no sabes cómo empezar, copia las ideas de las organizaciones expertas en el tema:

Cómo explicar qué es la sexualidad. “Nuestra sexualidad incluye: nuestro cuerpo, nuestro sexo biológico, nuestro género, nuestra identidad de género, nuestra inclinación sexual, nuestros valores sobre la vida, el amor y las personas que forman parte de nuestra vida.

Cuándo es momento para hablar de sexo. “Hablar con un chico o una chica sobre las poluciones nocturnas o sobre la menstruación cuando ya han tenido esas experiencias es llegar demasiado tarde. Responda a las primeras preguntas que le formule su hijo sobre el cuerpo, como las diferencias entre chicos y chicas o de dónde vienen los niños.

Aprovecha sus propios intereses. Involúcrate más en los intereses de tus hijos y prepárate. Pregúntales qué piensan de cómo se comportan ciertos personajes de TV respecto del sexo. Estarán más dispuestos a conversar si los temas parten naturalmente de una realidad que ellos conocen y manejan.

Escúchalos atentamente. En la medida en que tus hijos se sientan cómodos y contenidos, ellos formularán sus preguntas. No los juzgues o desapruebes.

Enséñales a protegerse. Llegado el momento, es importante que tú aprendas los métodos anticonceptivos para enseñarle a tus hijos cuál es el mejor y qué beneficios tiene cada uno.

Háblales sobre el abuso sexual. También es imprescindible que en su educación incluyas temas como el abuso sexual.

Share