Hallan muertos a dos de los cuatro  estadounidenses secuestrados en México

Hallan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México

hallan

Hallan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en un viaje a México para una “abdominoplastia”

Dos estadounidenses secuestrados en México la semana pasada fueron encontrados muertos.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, indicó que otra persona fue encontrada herida, mientras que una cuarta persona resultó ilesa.
Se enviaron equipos de ambulancia para ayudar a las víctimas sobrevivientes, dijo Villareal en una llamada con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que fue televisada. El grupo había cruzado la frontera de Estados Unidos hacia México el viernes.
El lunes fueron identificados como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams, quienes viajaron desde Carolina del Sur.
No se han revelado los nombres de las personas fallecidas. La madre de McGee dijo que su hija había viajado a México para hacerse una abdominoplastia y que sus tres amigos habían decidido acompañarla para ayudarla con las cuestiones de conducción.
“Seguimos trabajando todos los días por la paz y lamentamos mucho que esto haya sucedido en nuestro país”, dijo el presidente López Obrador durante la rueda de prensa. “Enviamos nuestras condolencias a los amigos y familiares de las víctimas y al pueblo estadounidense. Y seguiremos trabajando por la paz”.
López Obrador también afirmó que los medios estadounidenses aprovecharán la tragedia para retratar a México como un país peligroso, en marcado contraste con su “silencio cuando los mexicanos son asesinados en Estados Unidos”. Continuó diciendo que los políticos republicanos también usarán el crimen como una oportunidad para impulsar “sus intenciones ocultas”.
No está claro dónde localizaron a las víctimas, y Villareal afirmó que habían sido “vistos” antes de que las autoridades mexicanas confirmaran la información.
Después de ingresar a Matamoros, un área dominada por el cártel del Golfo, los estadounidenses fueron atacados por un grupo de hombres armados y fueron metidos en la parte trasera de una camioneta.
Las muertes también fueron confirmadas por el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien dijo que se dará a conocer más información más adelante.

Familiares identifican a los cuatro estadounidenses secuestrados en México

Los estadounidenses secuestrados el pasado viernes en la ciudad mexicana de Matamoros fueron identificados por sus familiares y son una mujer madre de seis hijos, que viajaba para someterse a un procedimiento médico, acompañada de tres amigos.
Así lo aseguraron este martes a CNN sus familiares, quienes los identificaron como Latavia «Tay» Washington McGee, de 33 años, quien condujo a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para el procedimiento, pero nunca llegó a su cita con el médico el viernes, dijo a la cadena su madre, Barbara Burgess.
nte los altos precios de la sanidad en Estados Unidos, México es un destino popular para el «turismo médico» y atrae a viajeros que buscan alternativas más económicas o tratamientos médicos no disponibles en Estados Unidos.
El FBI informó el lunes de la desaparición de los cuatro estadounidenses, que fueron secuestrados el pasado viernes tras cruzar la frontera en la ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas, uno de los estados mexicanos más castigados por la violencia.
Los cuatro estadounidenses, que viajaban en un coche con matrícula de Carolina del Norte, fueron atacados poco después de cruzar a México y tras ello fueron montados a la fuerza en una camioneta tipo pick-up por hombres armados, informó el FBI de San Antonio.
Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cartel mexicano que probablemente los confundió con traficantes de drogas haitianos, dijo a CNN un funcionario estadounidense familiarizado con la investigación.
La cadena aseguró además haber obtenido fotos que muestran que el coche que podrían haber estar conduciendo los estadounidenses se estrelló con otro vehículo, antes de que los viajeros fueran tomados a punta de pistola.
También se hizo público un video en el que aparecen hombres armados presuntamente obligando a varias personas, entre ellas una mujer, a subir a la parte de atrás de la camioneta.
El FBI pidió ayuda a los ciudadanos para encontrar a las víctimas y anunció una recompensa de 50.000 dólares por información que lleve a su liberación y al arresto de los involucrados, mientras que el Departamento de Estado emitió una alerta para recomendar a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Matamoros.
En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó este lunes de «inaceptable» el secuestro y aseguró que está trabajando con las autoridades mexicanas para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también habló ayer del tema y detalló que los estadounidenses «cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos».
El secuestro ocurrió en medio de una ola de violencia en Tamaulipas, estado que es escenario de disputa entre carteles del narcotráfico y que Estados Unidos clasifica en nivel 4 en su alerta de seguridad, por lo que desaconseja a sus ciudadanos viajar ahí.

Share