<!--:es-->HAPPY MOTHER’S DAY  –  MIL FELICIDADES A TODAS LAS MADRECITAS DEL METROPLEX!.<!--:-->

HAPPY MOTHER’S DAY – MIL FELICIDADES A TODAS LAS MADRECITAS DEL METROPLEX!.

EL LIDER USA aprovecha esta bellisima oportunidad para FELICITAR a todas las Madrecitas del Metroplex deseándoles muchas felicidades y también que sus familias, hijos, hijas y esposos, reconozcan un poco todo ese gran mérito que significa el ser Madre, mediante el cual vuelcan su corazón completo para el bienestar y la felicidad de sus hijos.
MIL FELICIDADES MADRECITAS!

UN POQUITO DE HISTORIA:
In the United States, Mother’s Day is an annual holiday celebrated on the second Sunday in May. Mother’s Day recognizes mothers, motherhood and maternal bonds in general, as well the positive contributions that they make to society.
Although many Mother’s Day celebrations world-wide have quite different origins and traditions, most have now been influenced by the American traditions, including churchgoing, the distribution of carnations, and family dinners.
First attempts to establish a holiday
The first attempts to establish a «Mother’s Day» in the U.S. were mostly marked by women’s peace groups. A common early activity was the meeting of groups of mothers whose sons had fought or died on opposite sides of the American Civil War. There were several limited observances in the 1870s and the 1880s but none achieved resonance beyond the local level.
In 1868 Ann Jarvis created a committee to establish a «Mother’s Friendship Day» whose purpose was «to reunite families that had been divided during the Civil War», and she wanted to expand it into an annual memorial for mothers, but she died in 1905 before the celebration became popular. Her daughter Anna Jarvis would continue her mother’s efforts.

El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Actualmente ha sido aceptada esta celebracion en muchos lugares del mundo.

Antecedentes Históricos:
Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La Enciclopedia Britanica da la siguiente definición: «Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Gea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba en los idus de marzo por toda Asia Menor» (1959, tomo 15, pág. 849).
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenian la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.

POEMAS:

La bendición de ser madre
Dios bendice a las madres,
las mas hermosas mujeres,
porque en sus vidas nos alientan
los mas puros quereres.
Las que sienten el peso
de los deberes del día
y se entregan en martirios,
con su amor y simpatía.
Las que nos cantaron al oído
tantas canciones de cuna
y como su hijo, nos enseñaron
su viviente gran fortuna…
Dios bendice las madres
que se entregan a diario
por el dolor de los hijos
en el cotidiano Calvario…
Las que hicieron otras vidas,
en sus benditas entrañas
y nos entregaron sus almas
con un amor que no engaña…
Las que dieron al hijo,
como flor, sus consejos
y a sus hijos aun miman
hasta cuando llegan a viejos…
Dios bendice las madres,
en su santo derroche
de cariño sin tacha,
de pasión sin reproche…
Las que tienden la mano
de bondad para el acto
y renueva esperanzas con
su amor al contacto…
Las que impregnan el alma
de una fe tan intensa
que se hicieron muy dignas
con su eterna recompensa…
Dios bendice las madres,
las que santas y tiernas,
por su amor se merecen
ser queridas… madres eternas…

Share