<!--:es-->HIPERTENSION: Es aspirina líder en Ayuda al Corazón!<!--:-->

HIPERTENSION: Es aspirina líder en Ayuda al Corazón!

Atlanta, Estados Unidos.- Más de un siglo después de su descubrimiento, la aspirina sigue siendo el tratamiento elegido para la prevención de los riesgos cardiovasculares, según un estudio internacional divulgado en el 55 congreso anual de la Asociación Estadounidense de Cardiología (American College of Cardiology, ACC).

La investigación presentada el domingo en Atlanta, Georgia (sur), buscaba evaluar si la toma diaria de una combinación de aspirina y Plavix, el medicamento más prescrito para diluir la sangre y evitar la formación de placas en las arterias de personas que ya sufrieron enfermedades cardiovasculares, permitiría reducir aún más las posibilidades de ataque cardíaco o derrame cerebral.

“Los resultados de este estudio en su conjunto fueron negativos, excepto para las personas que ya sufrían enfermedades cardiovasculares (donde se observó) una moderada reducción de los riesgos”, destacó Deepak Bhatt, director adjunto del Centro Cardiovascular de Cleveland (Ohio, este) y coautor de esta investigación realizada en 15 mil 603 personas mayores de 45 años en 32 países durante 28 meses.

Bhatt explicó que no solamente no había ningún beneficio significativo al agregar Plavix a la terapia con aspirina, sino que podría hacer más mal que bien a personas que presentan riesgos múltiples de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como los fumadores, los diabéticos, los hipertensos o los que tienen elevado colesterol.

El estudio mostró una tasa combinada de ataques cardíacos, cerebrales y muerte del 7.3 por ciento en el grupo que tomaba diariamente aspirina con un placebo, en comparación al 6.8 por ciento en los tratados con Plavix y aspirina.

“No hay ninguna razón para utilizar una terapia combinada (aspirina/Plavix) en carácter preventivo solamente”, resumió Bhatt destacando al mismo tiempo que esto “podría ser útil para las personas que ya hayan tenido un ataque cardíaco o cerebral”.

“El Plavix no debería utilizarse preventivamente, con la aspirina solo basta”, añadió Elizabeth Nabel, directora del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

Este estudio confirma que la aspirina “es el patrón oro” de la prevención y el tratamiento de los riesgos cardiovasculares y también el menos costoso, destacó por su parte Charles Hennekens, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami (Florida, sureste).

Como el Plavix, un medicamento de gran éxito comercializado por las empresas farmacéuticas francesa Sanofi-Aventis y estadounidense Bristol-Myers Squibb CO, la aspirina también vuelve la sangre más fluida, pero actúa sobre un receptor responsable de la formación de las placas diferente.

El Plavix resultó eficaz para evitar un segundo accidente cardiovascular al impedir la formación de placas en las arterias. Este medicamento es también prescrito para quienes sufren de una mala circulación sanguínea en las piernas o de severa angina de pecho.

Sanofi-Aventis y Bristol-Myers contaban con que este estudio, que financiaron, mostraría la eficacia preventiva del Plavix para un grupo más amplio de la población y conseguir así la autorización sanitaria para comercializarlo como tal.

El Plavix es el segundo medicamento más vendido en el mundo después del anticolesterol Lipitor de Pfizer, con ventas de más de 5 mil millones de dólares, cuya mayor parte va para Bristol-Meyers.

Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en los países industrializados. Sólo en Estados Unidos mueren anualmente 700 mil personas por esta razón. Los resultados de este estudio, denominado “Charisma”, serán publicados en la edición del 20 de abril del New England Journal of Medicine.

El ACC reúne, del 12 al 14 de marzo, a más de a 30 mil cardiólogos estadounidenses y de varios países.

Share