<!--:es-->Hispanos expectantes con Obama
…Esperan trabajar con el nuevo gobierno<!--:-->

Hispanos expectantes con Obama …Esperan trabajar con el nuevo gobierno

MIAMI – Dos reconocidas organizaciones hispanas dijeron estar listas para trabajar con la nueva administración del presidente electo Barack Obama a partir del 20 de enero de 2009. Además, indicaron que confían en que se pueda “reparar” el sistema migratorio para encontrar una solución a los 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

Los temas clave

El Consejo Nacional de La Raza (NCLR) y el Foro Nacional de Inmigración (NFI) manifestaron confianza en el nombramiento de los equipos de transición de Obama y resaltaron el papel que algunos integrantes han desempeñado en función de temas clave que afectan y preocupan a la comunidad hispana.

Sobre el nombramiento del congresista Rahm Emanuel (demócrata de Illinois) como Jefe de Gabinete del nuevo gobierno, Janet Murguía, presidenta y gerente general de La Raza, dijo que “por experiencia propia, puedo decir que él es un estratega extraordinario y tiene un gran don para resolver asuntos difíciles”.

“Rahm es incomparable en el análisis del clima político, y es un gran legislador y estratega. No siempre estuvimos de acuerdo cuando trabajamos juntos en la Casa Blanca (durante la administración Clinton), pero siempre lo he respetado por su habilidad para conseguir que se haga el trabajo”, agregó Murguía.

Revisión de políticas

A su vez, Ali Noorani, Director Ejecutivo del NFI, favoreció y dijo tratarse de un buen anuncio la revisión del papel de las agencias, regulaciones y políticas gubernamentales “para así identificar cuáles acciones se pueden tomar a nivel administrativo para empezar a mejorar las prácticas del gobierno”, entre ellas las actuaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“No pudo llegar a mejor hora la promesa del equipo de transición del Presidente electo de dejar a un lado aquellas prácticas de organismos gubernamentales que son contradictorias a su visión de cambio”, dijo Noorani.

“Nuestro actual sistema de inmigración es profundamente defectuoso y, aunque se requiere una legislación para asegurarse de que exista una reforma permanente, cambios necesarios a nivel administrativo son un buen comienzo”, agregó.

Sobre el tema de las redadas y las deportaciones, Noorani indicó que “las estrategias de sólo deportación y mano dura del DHS y de la Oficina de Aduanas y Control de Fronteras (ICE) en los últimos años, no son más que un agobio para los trabajadores indocumentados y sus familias”, y que éstas prácticas “han aterrorizado a comunidades inmigrantes legales y han degradado los derechos fundamentales del debido proceso”.

“Incluso la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (demócrata de California) reconoce que la ejecución irresponsable de las redadas no es una solución eficaz para enmendar nuestro sistema de inmigración”, subrayó Noorani, y añadió que la nueva administración “tendrá varias oportunidades para cambiar el curso de la política migratoria sin tener que esperar por acciones del Congreso”.

El Foro precisó que “con un solo trazo, el presidente electo Obama puede disminuir los excesos y despilfarros del gasto público de la última Administración (de George W. Bush), enfocándose en medidas razonables de seguridad que protegen auténticamente a todos los inmigrantes y estadounidenses”.

“Otro cambio que será bienvenido es el nombramiento de un(a) Secretario(a) de DHS y Secretario(a) Asistente de ICE que valore y respete las contribuciones de los inmigrantes y la inmigración” a Estados Unidos, apuntó Noorani.

Share