<!--:es-->ICE asegura que menos del 1% de inmigrantes detenidos está en aislamiento<!--:-->

ICE asegura que menos del 1% de inmigrantes detenidos está en aislamiento

El ingreso ilegal a Estados Unidos es, hoy por hoy, “el crimen federal más procesado” en este país, dijo HRW en su último informe.,
Un informe divulgado el martes por una organización humanitaria criticó el confinamiento en solitario de inmigrantes en centros de detención, pero la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) aseguró que son mínimos los casos de indocumentados que son sujetos a esta práctica.
“En el 2013, ICE emitió una directriz que estableció nuevos procedimientos.”
La agencia federal dijo que el traslado de inmigrantes a celdas de aislamiento es una práctica usada en “raras” ocasiones y solo cuando no existen otras opciones para la seguridad del reo.
La práctica de confinamiento en solitario fue criticada en un informe divulgado el martes por la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW), que además pidió la aprobación de una reforma migratoria integral.
“La segregación (de los detenidos) sigue siendo raro”, y solo se usa cuando las autoridades determinan que no existe otra opción para garantizar la seguridad del detenido o de las instalaciones que lo albergan, dijo ICE en una declaración escrita.
“La mayoría de los detenidos en confinamiento en solitario han sido declarados culpables de serias infracciones disciplinarias” y, en algunas ocasiones, son enviados a esas celdas a petición de ellos, aseguró.
ICE, que depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), recordó que en 2009 inició reformas “fundamentales” en sus centros de detención de inmigrantes, incluyendo restricciones a la práctica del confinamiento en solitario para “proteger a detenidos vulnerables y para albergar a individuos con series enfermedades mentales”.
En el 2013, ICE emitió una directriz que estableció nuevos procedimientos respecto a los casos en los que los detenidos deben ser trasladados a celdas de aislamiento.
La agencia federal subrayó que toma “muy en serio” la salud, seguridad y bienestar de los detenidos bajo su custodia, e insistió en que continúa trabajando para reducir la práctica del confinamiento en solitario en los centros de detenciones.
En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, HRW critica el continuo “procesamiento criminal por infracciones migratorias” en Estados Unidos, que tradicionalmente se han resuelto mediante la deportación y otras sanciones.
En el 2012, los casos por infracciones migratorias conformaron el 41% de todos los casos criminales federales y el ingreso ilegal a Estados Unidos es, hoy por hoy, “el crimen federal más procesado” en este país, dijo el voluminoso informe de HRW, que señaló que muchos de los procesados “tienen poco o ningún historial criminal y tienen vínculos sustanciales a Estados Unidos”.
El Departamento de Justicia es el que está encargado del procesamiento criminal de aquellos arrestados por infracciones migratorias.
Según las autoridades estadounidenses, todos los detenidos en celdas de aislamiento tienen derecho a visitas y correspondencia, y cuentan con acceso a un abogado, el uso de teléfono, ejercicio, biblioteca y servicios religiosos.
Además, tienen acceso a revisiones médicas varias veces por semana.

Share