
Impacta Shakira en San Salvador!
San Salvador, El Salvador.- La cantante colombiana Shakira puso a bailar y a cantar a miles de salvadoreños que se concentraron la noche del lunes en el estadio Jorge “Mágico” González, donde presentó su tour Fijación Oral.
Haciendo alarde de un deslumbrante espectáculo de luces y un sostenido movimiento de caderas, Shakira hizo vibrar a los miles de salvadoreños concentrados en el estadio.
La reina de las caderas inició su espectáculo musical interpretando “Estoy Aquí”, con la que hizo que los más de 20 mil espectadores comenzaran a mover la cintura y que luego repitieran a coro otras interpretaciones.
Desde su tarima, la colombiana interactuó con el público al moverse sensualmente como en sus vídeos, al interpretar temas como “La Tortura”, “Antología”, “Inevitable” y “Ojos Así”.
Shakira dijo dedicar el concierto a los jóvenes que han elegido el camino de la paz, tras declararse sorprendida por los planes antiviolencia que se impulsan en este país centroamericano.
“Yo vengo de un país donde hay pobreza, pero sé que la esperanza existe”, comentó ante los prolongados aplausos del público.
Los fans tuvieron que pagar entre 20 y 175 dólares y debieron desafiar prolongadas filas y registros policiales.
Tras presentarse en Guatemala el pasado sábado, Shakira llegó la madrugada del domingo a San Salvador y por la tarde ese mismo día, como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), participó en el lanzamiento de la campaña “Marca la diferencia…sin ser diferente”.
En esa jornada de apertura de la campaña Shakira aseguró que viene de un país muy difícil y por eso entiende y sabe lo que le pasa a la juventud salvadoreña, porque conoce lo que es crecer en un país donde hay muchos escépticos, muchos que no creen que existe un futuro mejor y eligen la ilegalidad y la violencia sintiendo que es el único camino.
Los salvadoreños, principalmente jóvenes, salieron satisfechos del concierto brindado por la joven colombiana, cuyos discos se venden como pan caliente en las casas discográficas locales.