Indagan caso de charla de Arnold
Los Ángeles, Estados Unidos.- La Policía en California (oeste) abrió una investigación sobre un eventual acto de piratería informática en las computadoras de Arnold Schwarzenegger, luego de la divulgación de una conversación privada que generó polémica con la comunidad latina el viernes.
“Luego de una investigación interna en la oficina del Gobernador, esta oficina descubrió que los días 29 y 30 de agosto de 2006, uno o más desconocidos bajaron un archivo de audio del sistema informático de la oficina”, anunció en un comunicado la encargada de los asuntos jurídicos.
Arnold había opinado en una reunión privada con su gabinete que “los cubanos y puertorriqueños son muy temperamentales. Ellos tienen parte de sangre negra y parte de sangre latina que los hace así”, palabras que provocaron ira en plena campaña electoral.
Schwarzenegger a la jefa de su gabinete, Susan Kennedy, cuando hablaban con cariño de la asambleísta de origen puertorriqueño Bonnie García, de quien en ese momento se preguntaban de qué nacionalidad sería, en una cinta de seis minutos de una reunión con su gabinete a principios de año, divulgada por Los Angeles Times. El archivo de sonido de esta grabación no tardó en levantar reacciones de líderes latinos y representantes políticos demócratas en plena campaña electoral por la gobernación de California, en la que Schwarzenegger espera retener el cargo en noviembre próximo.
Además, la palabra en inglés usada por el Gobernador, de 59 años, fue “hot”, cuya traducción literal es “caliente”, por lo cual algunos de sus adversarios reaccionaron asumiendo que Schwarzenegger había definido de calientes a las mujeres latinas y negras.
“Si alguien se sintió mal por mis declaraciones, sólo quiero decir que lo lamento y que me disculpo. No era mi intención”, se vió obligado a decir el ex actor de Hollywood, acompañado de García, de origen boricua y la única republicana latina en la legislatura de California. El diario Los Angeles Times indicó en una reacción que no revelaría cómo obtuvo ese archivo de audio de seis minutos.
“No hemos sido contactados (por las autoridades) sobre la investigación de una fuga. Cualquier pregunta debe dirigirse a los investigadores. No revelaremos nuestras fuentes condifenciales”, precisó el portavoz del diario, David García, en un comunicado.