<!--:es-->Insiste Bush en Ley Migratoria Integral<!--:-->

Insiste Bush en Ley Migratoria Integral

Washington DC, Estados Unidos (5 abril 2006).- El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, volvió a urgir hoy al Senado a aprobar una reforma migratoria amplia tan pronto como sea posible, pero republicanos y demócratas aún difieren sobre la suerte que deben correr los 12 millones de indocumentados en el país.

“El Senado de Estados Unidos está debatiendo un tema vital para nuestro país: la reforma migratoria”, dijo Bush en la Casa Blanca.

“Agradezco a los miembros que están trabajando duro para poder tener un proyecto de ley. Llamo urgentemente a llegar a una conclusión lo antes posible y a aprobar un proyecto de ley amplio”, indicó el Mandatario.

Bush defiende una legislación que mejore la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley doméstica, pero también que otorgue visas temporarias de trabajo a extranjeros y a indocumentados que ya están aquí y tienen empleos que los estadounidenses no quieren ocupar.

El Senado debate a contrarreloj la reforma migratoria y debe aprobar un proyecto de ley antes de su receso del viernes, según el calendario fijado por el líder de la mayoría republicana, Bill Frist.El tema genera profundas divisiones en filas republicanas, donde hay diferentes visiones sobre la estrategia a seguir para mantener el control del Congreso en las legislativas de noviembre y las presidenciales de 2008. Los Senadores Edward Kennedy (demócrata) y John McCain (republicano) luchan para conseguir la aprobación de su proyecto de ley que prevé legalizar y abrir años más tarde un camino a la ciudadanía a todos los indocumentados que tengan empleo, paguen impuestos y una multa, no tengan antecedentes penales y aprendan inglés. Pero otros republicanos quieren legalizar sólo a parte de los indocumentados.

Una propuesta apoyada por Frist implica legalizar sólo a quienes hayan vivido más de cinco años en Estados Unidos, mientras otra pide legalizar solamente a quienes hayan entrado al país de manera legal, por ejemplo con una visa, aunque luego se hayan quedado sin permiso.

Share