
Juanes pidió paz y ‘Cuba Libre’! …Más de un millón en el Concierto de «Paz sin Fronteras»
LA HABANA, CUBA.- “¡Cuba Libre! ¡Cuba Libre!”, se escuchó a Juanes gritar al final del concierto Paz Sin Fronteras, cuando ya todos se estaban despidiendo y cuando ninguno esperaba tal manifestación de parte del colombiano. Además de ese mensaje se emitieron otros de paz y esperanza en el concierto que convocó a más de un millón de cubanos este domingo en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Más de un millón
Bajo un intenso calor, que sin embargo no disminuyó los ánimos de los asistentes ni de los artistas participantes, se llevó a cabo la jornada de poco más de cinco horas, tiempo en el que desfilaron por la tarima los 15 cantantes y grupos invitados.
Además de lo musical, la gran expectativa era saber qué mensaje daría el principal responsable de este concierto, Juanes. Las dudas se despejaron cuando el colombiano subió al escenario casi en la parte final del concierto.
“Estamos acá solo para decir que la paz es importante, y como Jovannotti dice: ‘la música debe viajar por el aire’, no importa cómo pensemos ni qué religión tengamos. Al final, muchachos, somos iguales.
“Venimos a Cuba por Amor. Vencimos el miedo para estar contigo esta tarde, nosotros esperamos que ustedes también lo puedan vencer, y que todos los jóvenes de la región, de Estados Unidos y Miami venzamos el miedo y que lleguemos a entender lo importante que es cambiar el odio por amor”, comentó Juanes.
Sin embargo, sería al final del concierto, cuando estaban sobre el escenario todos los participantes cantando y despidiéndose, que de manera inesperada Juanes gritó un par de ocasiones: “¡Cuba libre! ¡Cuba libre!”.
Pero horas antes de ese momento, en punto de las dos de la tarde tiempo local, todos los cantantes y músicos participantes subieron al escenario, y fue la puertorriqueña Olga Tañón la encargada de dar el mensaje de bienvenida y de inicio de esta segunda edición del concierto Paz sin Fronteras.
“Gracias a Dios porque juntos estamos haciendo historia. Aquí en la Plaza de la Revolución de La Habana, en el mismo lugar donde el Papa hizo su misa. Hoy en este mismo lugar celebramos el día de la paz en el concierto Paz Sin Fronteras.
“Todos los artistas, trabajadores, cubanos e iberoamericanos les damos un abrazo. De parte del exilio cubano, de parte de los que nos apoyaron y de los que no nos apoyaron; también de los hermanos alrededor del mundo, con un solo propósito, el de la paz. Demostrando que hoy juntos le cantaremos a la paz sin fronteras. Juanes, ¡It’s time to change!”, dijo la también llamada “Mujer de Fuego”.
Y también fue la Tañón la elegida para arrancar la celebración musical, y con su ya conocido merengue puso a bailar a los cientos de miles de cubanos congregados en la plaza a ritmo de temas como Es Mentiroso, Cuando Tú No Estás, Bandolero, Basta Ya, Cómo Olvidar y Muchacho Malo.
Olga también puso el factor humano de la política al dedicar la canción Cuando Tú No Estás a una niña llamada Niurka, presente en el concierto y a la que mandó un beso “de parte de tu papá”, quien así se lo pidió en la misma puerta del aeropuerto de Miami, donde está exiliado.
Tras Olga siguieron cantantes como el cubano X Alfonso y su propuesta urbana con temas como RevoluXion y Conga Gospel; el veterano puertorriqueño Danny Rivera y su romanticismo con canciones como Madrigal y Tu Pueblo Es Mi Pueblo, y el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, quien interpretó Dicen y Chao Lola.
Las calles de La Habana estaban casi vacías en esta calurosa tarde de septiembre, en la que se presentaron temperaturas de hasta 35 grados centígrados, lo que hizo trabajar sin descanso a los camilleros para evacuar a las personas afectadas por lipotimias y deshidratación.
Entre el público eran visibles sobre todo adolescentes y jóvenes, muchos llegados en autobuses desde todos los rincones de la isla.
El cubano Amaury Pérez llegó con su poesía al estrado con temas como Amor Difícil y Hacerte Venir, en tanto el veterano español Víctor Manuel haría lo propio con canciones como Soy un Corazón Tendido al Sol, Cómo Voy a Olvidar y Solo Pienso en Ti.
Uno de los más esperados de la tarde, Miguel Bosé, llegó con ánimos de celebración y de transmitir el mensaje que lo motivó a ser parte de este proyecto: la paz. Así, el madrileño se dejó sentir con clásicos como Te Amaré, Si Tú No Vuelves, Partisano, Muro (a dueto con Carlos Varela) y Amante Bandido.
El italiano Jovannotti mandó su mensaje de paz a ritmo de funk y mediante canciones como Penso Positivo y El Ombligo del Mundo; Cucú Diamantes y Yerbabuena mantuvieron el ambiente elevado como temas como Llévame y La Candela, en tanto que uno de los grandes ídolos cubanos de las nuevas generaciones, Orishas, pusieron a bailar a la gente con Represent y A lo Cubano.
Cuba Libre!
A pesar de que con cada artista de los que hasta entonces habían pasado, y de los que aún faltaban, el público se entregó, sin duda el gran esperado del concierto fue Juanes, y así fue como lo manifestó la gente con la gran ovación que le rindió apenas apareció.
El colombiano abrió su intervención no con palabras sino con música, y así se escuchó su tema A Dios Le Pido, tras el cual se animó a hablar al pueblo cubano, y a los millones de personas que lo siguieron en otras partes del mundo.
“No puedo creer lo que mis ojos están viendo, este es el sueño más hermoso de paz y de amor que he podido experimentar después de mis hijos. Este es el amor verdadero, y celebro profundamente poder estar aquí con ustedes por encima de cualquier diferencia. Al final muchachos, todos somos hermanos. Quiero dedicar esta canción a todos ustedes, a los jóvenes cubanos”, comentó el colombiano.
Siguieron las canciones No Creo en el Jamás, Me Enamora, Sueños y Camisa Negra, que fueron acompañadas de mensajes de agradecimiento por el apoyo a la gente que lo hizo para llevar a cabo este concierto, y de satisfacción por haberlo hecho una vez vistos los resultados.
Para las interpretaciones de Odio Por Amor y Nada Particular se hizo acompañar de Miguel Bosé, y fue cuando precisamente el español anunció que habían logrado romper el récord de asistencia en la Plaza de la Revolución con un millón 150 mil personas.
Seguiría a Juanes uno de los más grandes ídolos cubanos, el cantautor Silvio Rodríguez, que interpretaría dos de sus grandes clásicos: El Escaramujo y Ojalá, éste último con el acompañamiento de cientos de miles de gargantas.
Ya casi para finalizar, le siguió a Silvio su colega español Luis Eduardo Aute, que se hizo escuchar con temas como De paso, Sin Tu Latido, Rosas en el Mar y Alba, en tanto que Carlos Varela haría lo propio con Colgando del Cielo y 25 Mil Mentiras Sobre la Verdad.
Tras poco más de cinco horas de concierto, Los Van Van cerraron con canciones como Muévete y Chirrín Chirrán. Posteriormente, todos los participantes de Paz Sin Fronteras se les unieron en el escenario para interpretar al unísono el tema De Camino a la Vereda.
En ese final y cuando todos tomaban el micrófono para expresar agradecimientos, fue cuando Juanes gritó en un par de ocasiones “¡Cuba libre! ¡Cuba libre”. Y de esa manera concluyó la segunda edición de Paz Sin Fronteras.
- ...Juanes, quien junto con Miguel Bosé y Olga Tañón, además de otros artistas invitados, realizaron exitosamente su Concierto 'Paz sin Fronteras' ante mas de un millón de cubanos.