La Educación y la Cultura son la palanca del Desarrollo!
V Festival de la Lectura
México.- La educación y la cultura constituyen la palanca para el desarollo de un país y de sus nacionales, por lo que la letra impresa, el libro y las publicaciones periódicas son herramientas insustituibles.
Durante la inauguración del V Festival de la Lectura Paseo de la Reforma, que se llevará a cabo hasta el 18 de diciembre próximo en esa avenida de la Ciudad de México, el presidente de la Caniem aseveró que este sector jamás se cansará de repetir esta verdad.
Sobre la actividad inaugurada, el titular de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) destacó que aglutina el esfuerzo de los empresarios del país y las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a las que mostró su agradecimiento.
Dijo también que “la Cámara agradece a los editores afiliados su entusiasta participación en este festival”, que implica programas artísticos, presentaciones de libros y talleres infantiles, entre otras, con el que la Caniem termina sus actividades feriales de 2005.
Expresó su deseo de éxito a esta actividad, cuyo antecedente se remonta a 1970, cuando un grupo entusiasta de editores instalaron puestos “en un espacio de esta señorial avenida para ofrecer sus libros a los habitantes”.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, Raquel Sosa, destacó la importancia de esta feria para formentar la lectura de libros.
Tras señalar que muchas actividades de la dependencia a su cargo las hacen junto con otras instancias, afirmó que ha sido ejemplar la colaboración basada en una causa común, como lo es el fomento a la lectura y la recuperación de los espacios públicos con cultura.
El V Festival de la Lectura Paseo de la Reforma, que se estará llevando a cabo del 10 al 18 de diciembre, es organizado por la Caniem y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y la Delegación Cuauhtémoc.
La feria ofrece en 150 módulos alrededor de 15 mil títulos, de aproximadamente 60 sellos editoriales, lo que conforma una amplia y variada oferta temática.
Entre ellos se encuentran diccionarios, enciclopedias, obras de narrativa, poesía, ensayo, arte, religión, infantil y juvenil; de ciencias y técnica; superación personal, productos multimedia y otros productos afines de la industria editorial.