<!--:es-->La salud del náufrago salvadoreño se deteriora<!--:-->

La salud del náufrago salvadoreño se deteriora

La salud de José Salvador Alvarenga se ha deteriorado tras las señales de mejoría que había dado. Este hombre salvadoreño, quien dice que estuvo perdido en el mar por 13 meses, regresó al hospital para ser alimentado de forma intravenosa.
“Los doctores dicen que está severamente deshidratado y tiene pocas vitaminas y minerales”
«Los doctores dicen que está severamente deshidratado y tiene pocas vitaminas y minerales», dijo el encargado de negocios de la embajada de México en Manila.
El informe de los médicos señala que las extremidades de Alvarenga se hincharon y que no pueden mantenerlo hidratado.
Después de su visita breve al hospital, Alverenga dio algunas declaraciones. Aprovechó para agradecer al gobierno y a la gente de las Islas Marshall por su cuidado y amistad.
Recientemente se había anunciado que José Salvador iniciaría este viernes el regreso a su hogar, sin embargo sus nuevos problemas de salud, retrasarían su partida.
José Alvarenga se encuentra en la capital de las Islas Marshall a la espera de la aprobación de un visado de tránsito para efectuar la primera parada de su viaje con destino a El Salvador en Honolulu, la capital del estado estadounidense de Hawaii.
El pescador salvadoreño, que fue hallado la semana pasada en un remoto atolón de las Islas Marshall, había sido dado de alta de un hospital de Majuro, la capital de este estado insular del Pacífico.
Permanece alojado en un hotel, con la protección de la Policía, a la espera de ser repatriado.
Una historia de la que muchos dudan
Las autoridades de las Islas Marshall indicaron que el pescador de 37 años necesita un periodo de tranquilidad antes de hablar con los medios de comunicación sobre su odisea.
Alvarenga, de quien inicialmente se dijo que era mexicano, es oriundo de la localidad salvadoreña de Garita Palmera y su último domicilio estaba en Costa Azul, en el estado mexicano de Chiapas, de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
El marinero zarpó supuestamente desde México a finales de 2012 en una expedición para pescar tiburones en aguas de El Salvador junto a un compañero llamado Ezequiel que, según la versión del superviviente, murió unos meses después en alta mar.
El dúo partió en una embarcación de siete metros para un viaje que se torció por culpa de una tormenta que los alejó de la costa y los dejó a la deriva en el Pacífico.
El pasado 30 de enero, el barco reapareció en un arrecife cerca de Ebon, un remoto atolón de las Islas Marshall, donde los lugareños encontraron a Alvarenga y tuvieron problemas para comunicarse con él, ya que este solo hablaba español.
Las autoridades de las Islas Marshall enviaron un barco a Ebon para trasladarlo a Majuro para efectuarle una revisión médica.
Alvarenga, quien habló con su familia en El Salvador, manifestó que sobrevivió tantos meses en alta mar al beber la sangre de tortugas cuando le faltaba agua de lluvia y comiendo quelonios, aves y peces que cazaba con las manos.

Share