Labora Jenna Bush con pobres en Paraguay
Asunción, Paraguay.- Jenna Bush, una de las hijas gemelas del Presidente estadounidense George W. Bush, se encuentra en Paraguay para participar en un programa de pasantías, informó ayer la oficina local de Unicef.
Un breve comunicado entregado por Unicef en Asunción señaló que la visita de Jenna Bush es parte del “programa internacional de pasantías para profesionales jóvenes”.
Jenna, de 24 años de edad, arribó a Asunción el sábado cerca de la medianoche (local) en un vuelo comercial de TAM, procedente de Buenos Aires, se informó.
“La visita es de carácter privado por lo que no contempla la realización de actividades públicas y oficiales. Ella conocerá algunos de los programas de Unicef en Paraguay. Por tanto, por razones de seguridad no se informará acerca de su agenda”, explica el comunicado de Unicef.
Agrega que Unicef entiende la “necesidad de proteger la privacidad” de la hija del Presidente Bush.
No se aclaró cuántos días estará Jenna Bush en Paraguay, pero los diarios de Asunción indicaron que estaría alrededor de 10 días.
Los diarios de la capital paraguaya señalan que Jenna compartió la cena del domingo con el Presidente Nicanor Duarte y su familia en la residencia oficial. También asistió el Embajador estadounidense, James Cason.
La pasante visitaría en los próximos días el extenso territorio del Chaco Boreal, al oeste de la capital, para conocer los programas de asistencia de Unicef a las etnias que sobreviven en condiciones difíciles debido a la sequía prolongada y la proliferación de colonias que acaban lentamente con los bosques en donde se dedicaban a la caza y recolección de frutos silvestres.
En Paraguay existen 17 naciones indígenas con una población de aproximadamente 100 mil personas.
Uno de los programas de Unicef en Paraguay se denomina Séptimo Objetivo de Desarrollo del Milenio que busca reducir antes del año 2015 la cantidad de personas pobres sin acceso a servicios básicos como agua potable, salubridad, educación y vivienda.
Jenna Bush trabajó durante un año y medio como maestra en una escuela pública primaria de Washington DC, hasta mediados de este año. Desde el 2004, año en que se graduó en la Universidad de Austin, participa de programas de Unicef.
Hace 10 días fue vista en la ciudad de Panamá.