Lamenta Fox no poder hablar de comicios!
El Presidente Vicente Fox lamentó este miércoles no ser ciudadano para poder hablar sobre las elecciones del 2 de julio.
“¡Quién tuviera papel de ciudadano para poder hablar también, yo sigo con el freno puesto!”, expresó el Primer Mandatario antes de dar lectura al discurso de clausura del Cuarto Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México.
La declaración del Jefe del Ejecutivo se produce luego que Juan José Guerra Abud, presidente de la Asociación de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, dijera que la elección del 2 de julio fue limpia y transparente.
Abud Guerra relató, frente al Presidente Fox y el titular de la Secretaría de Economía, Sergio García de Alba, que fue secretario de casilla en la jornada electoral y constató que la afluencia de votantes fue histórica.
“Todos los funcionarios ciudadanos estuvimos puntuales a la apertura y hasta las 10 de la noche, cuando el presidente de casilla llevó el paquete a las instalaciones distritales, acompañados de los representantes de los partidos, les puedo afirmar que todo se llevó en perfecta armonía”, sostuvo.
De acuerdo con los procesos establecidos, agregó el dirigente, la calificación de la elección toca hacerla a los tribunales.
“Pero por favor no permitamos que los mexicanos terminemos divididos, sería lo peor que nos pasara”.
La elección la hicieron los ciudadanos, insistió Abud Guerra, y toca a ellos cuidarla, independientemente de la ideología de cada quien.
“Debemos defender lo que juntos decidimos”, dijo en su intervención en el congreso.
Acto seguido, tocó turno al Presidente Fox, quien lamentó no poder hablar sobre el proceso electoral.
El Mandatario felicitó a la industria automotriz mexicana por sus logros.
Con sus planes de negocios, su trabajo y esfuerzo, afirmó, contribuyen hoy al 15 por ciento del Producto Interno Bruto manufacturero y al 30 por ciento de las exportaciones del País.
“Y por si fuera poco, también contribuyen con el 14 por ciento del empleo industrial manufacturero”, añadió.
México, aseguró el titular del Ejecutivo federal, se está convirtiendo en un gran cluster automotriz, una potencia mundial, y este año se perfila para romper el récord de los 2 millones de unidades producidas, de los cuales el 65 por ciento se exporta.