<!--:es-->Las Recetas de la Abuelita!<!--:-->

Las Recetas de la Abuelita!

Silpancho a la Cochabambina

Con las recestas de nuestra querida abuela podrás sentir el olorcito a la comida casera que tanto nos gusta.

Aquí todas las recetas son fáciles de preparar y tu puedes participar si crees que tu receta es fabulosa, envianosla y comparte tus trucos de cocina con todas las personas que visitan esta página.

La experiencia de la abuela es tanta que para salir del compromiso diario, le recomienda este platillo y le aconseja vuelque todo su amor mientras lo prepara para que su familia a la hora de la comida, sienta cuanto los quiere.

LOS INGREDIENTES son tan sencillos que los puede encontrar en cualquier lugar:

½ Kg. de pulpa

4 huevos

1 taza de arroz

4 beterragas medianas frescas

½ cebolla

4 zanahorias

4 papas medianas

2 cucharillas de perejil picado fino

pan molido (lo necesario)

2 cucharillas de pimienta recién molida

2 ajos recién molidos 1 diente de ajo sal aceite

SARZA:

1 cebolla mediana

½ locoto

1 tomate pequeño

1 pizca de sal

1 chorrito de aceite

PREPARACION:

Cortar la pulpa como para asado (filetes delgados), 4 porciones, condimentar con la sal, la pimienta, los ajos recién molidos y el perejil finamente picado, luego sobre el batán rociar con el pan molido, encima colocar la carne, cubrir con una cape de pan molido y golpear bastante sobre la carne, apanando de ambos lados hasta dejarlo delgado (similar a un papel).

Antes de servir, en una sartén con aceite caliente, freír los asados de ambos Lados.

Hacer cocer las papas con sal y una vez cocidas; a tiempo de servir cortar en rodajas y dorarlas en poco aceite caliente.

En forma separada hacer cocer en bastante agua hirviendo, las beterragas sin sal con pizca de azúcar y aparte las zanahorias con sal; una vez cocidas, raspar o picar finamente. Mezclar con un chorrito de aceite.

Lavar el arroz y en sartén caliente sin aceite retostar constantemente hasta que se seque, añadir el diente de ajo finamente picado y seguir removiendo; cuando este casi dorado, agregar la mitad de la cebolla raspada, remover y una vez dorado el arroz, incorporar a una olla, vertir dos tazas de agua caliente, sal al gusto y dejar cocer a fuego fuerte; cuando el agua se vaya consumiendo, disminuir a fuego lento, de inmediato aumentar de a poco agua fría lo necesario y terminar su cocimiento con el vapor.

Preparar la sarza: La cebolla, el locoto y el tomate previamente lavados y picados en cuadrados pequeños, sazonar con sal y aceite.

Al momento de servir, freír los huevos, colocar el arroz, las papas doradas, a un lado la beterraga, la zanahoria, encima el silpancho, el huevo y la sarza.

Le deseamos la mayor de as suertes y le recordamos que puede utilizar como refresco el agua donde cocieron las beterragas, contiene un alto poder nutritivo.

Share