Ley para Reforma Migratoria será presentada pronto en el Congreso
Dallas, Tx.- Con su declaración hace unos días de que presentará una reforma migratoria al Congreso federal, el Partido Demócrata cumplió con su promesa a los inmigrantes latinos de que respaldaría una legalización masiva en caso de ganar las elecciones legislativas del pasado 7 de noviembre.
Así se refirió Roberto Alonzo, dirigente de los Demócratas Mexico Americanos (MAD), al hablar sobre las declaraciones hechas la semana pasada por la máxima dirigencia demócrata de que a más tardar el año entrante se estará debatiendo en las dos Cámaras federales una amplia ley migratoria, justa y humana que beneficie a los millones de
indocumentados que radican en el país.
“Se trata de la conocida reforma migratoria bipartidista elaborada por los senadores Kennedy-McCain, que pide residencia permanente para los indocumentados que hayan trabajado y vivido en esta nación al menos durante los últimos cinco años”, señaló.
Asimismo, indicó que otros de los inmigrantes indocumentados que resultarían beneficiados con esta ley, son aquellos que han permanecido en los Estados Unidos menos de cinco años pero más de 2. En ninguno de estos dos casos
mencionados, el aplicante deberá tener antecedentes penales.
Uno más de los puntos de esta reforma pide la aplicación de un programa de trabajadores temporales para todas aquellas personas que deseen emigrar de manera legal a la Unión Americana. También solicita la aprobación de la
anhelada Acta del Sueño (Dream Act) que autoriza a los estudiantes sin documentos legales continuar con sus estudios universitarios, pagando las mismas colegiaturas que un residente o ciudadano estadunidense.
Estos son algunos de los destacados puntos que contiene esta propuesta bipartidista que será presentada a más tardar el próximo año en el Congreso federal, expresó el político méxicoamericano.
El dirigente de MAD dijo que con esta postura los demócratas comprueban una vez más que cumplen con sus compromisos y promesas hechas con los inmigrantes latinos y señaló también que esta es una manera de su
partido de agradecer al electorado hispano su masivo respaldo y participación en el mencionado proceso electoral de noviembre. En esta concurrida consulta popular, el Partido Demócrata recobró el control del Congreso federal
luego de 12 años de haberlo perdido.
Roberto Alonzo indicó que ahora de toca el turno a la comunidad hispanoparlante de estar muy al pendiente y continuar trabajando unidos para que se presente en el 2007 la mejor de las últimas reformas migratorias “más justas, humanas y amplias”, que ayude a regularizar la situación migratoria de la mayoría de indocumentados que radican en Estados Unidos”.
Sin embargo, el político méxicoamericano lanzó un llamado de alerta para no dejarse engañar con la propaganda republicana que pretende culpar a los demócratas de ser los principales obstaculizadores de la aprobación de una
reforma migratoria.
“Los hechos han demostrado que han sido y son los republicanos los que en todo tiempo se han opuesto a la aplicación de esta reforma y así lo han demostrado los hechos”, acusó el líder de MAD, Roberto Alonzo.