
Libran batalla contra el azúcar …Vinculan expertos alto consumo de azúcares con alta presión, obesidad y diabetes
El azúcar es «tóxico» si se consume en grandes cantidades, como lo hacen los estadounidenses, asegura para USA Today el endocrinólogo pediátrico Rob Lustig, profesor de pediatría en la Universidad de California, en San Francisco, y uno de los críticos más vehementes de los azúcares agregados.
Poco es aceptable, pero es la cantidad que la gente consume lo que la hace dañina.
«Todo mundo sabe que la dosis determina el veneno. Estoy de acuerdo con eso. Hay un umbral, y ahorita estamos muy por arriba de ese umbral».
La Asociación del Corazón de Estados Unidos recomienda que la mayoría de las mujeres no consuma más de 6 cucharaditas al día, alrededor de 100 calorías, de azúcares agregados, señala Rachel Johnson, vocera de la asociación.
Para los hombres, son 9 cucharaditas o unas 150 calorías. Los niños deberían limitar su ingesta a más o menos la misma cantidad, externa.
Otros discrepan. Los azúcares agregados han sido «injustamente satanizados» por algunos investigadores, y la realidad es mucho más complicada, afirma James Rippe, cardiólogo que estudia la nutrición y la condición física.
«La obesidad es un problema serio, pero es una fantasía pensar que corregir un solo componente de la dieta es una solución mágica».
NI TAN DULCE…
Recientes estudios muestran un vínculo entre un alto consumo de bebidas endulzadas con azúcar y la alta presión sanguínea. Así que no es sorpresivo que cuando investigadores realizaron un estudio de personas que redujeron ese consumo, su presión sanguínea bajó.
A las personas diabéticas o prediabéticas frecuentemente se les aconseja que vigilen su consumo de azúcar.
«Lo primero que les decimos para la prevención o el manejo de la diabetes es que no tomen bebidas endulzadas con azúcar», dice Stephanie Dunbar, directora de asuntos clínicos de la Asociación Estadounidense de Diabetes, entrevistada por USA Today.
Cuando alguien con diabetes bebe una gran cantidad de bebida azucarada, recibe una enorme dosis de azúcar al mismo tiempo, indica. Tiene un efecto rápido en su sistema, elevando los niveles de glucosa en su sangre, comenta.
Eso no es saludable para nadie, especialmente alguien con diabetes o prediabetes, porque un elevado nivel de glucosa en la sangre causa daño en los vasos sanguíneos, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones como infartos, amputaciones y ceguera.
Hay muchos tipos de estudios de demuestran que el consumo de bebidas azucaradas está relacionado con un mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2, manifiesta Kelly Brownell, director del Centro Rudd de Política Alimentaria y Obesidad de la Universidad de Yale.
BUEN PRIMER PASO
La preocupación más importante en torno al consumo de azúcar es que agrega calorías a la dieta, que puede llevar al aumento de peso y la obesidad, comenta Samuel Klein, director del Centro de Nutrición Humana en la Escuela de Medicina de la Universidad Washington, en San Luis, Missouri.
«Las calorías que ingerimos en bebidas que contienen azúcar no nos hacen sentir tan llenos como cuando comemos la misma cantidad de calorías en alimentos sólidos, así que consumir grandes cantidades de bebidas o jugos de frutas endulzados con azúcar puede causar que la gente suba de peso».
Klein dice que cuando uno aumenta de peso, la grasa puede acumularse en el hígado y reducir la efectividad de la insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre.
Independientemente de si uno tiene sobrepeso o no, consumir grandes cantidades de azúcar puede incrementar los triglicéridos (grasas en la sangre) y aumentar la producción de grasa en el hígado, afirma.
Para muchas personas, reducir el consumo de bebidas que contienen mucho azúcar es un buen primer paso para mantener un peso corporal correcto y mejorar su salud, asegura Klein.
PODER ADICTIVO
Los estudios sobre la comida y la adicción muestran que el azúcar tiene un efecto en el cerebro muy similar a las clásicas sustancias de abuso, comenta Brownell.
Él investigó el tema para su libro Food and Addiction: A Comprehensive Handbook (Los Alimentos y la Adicción: Un Manual Completo).
«El azúcar no tiene un efecto tan fuerte en el cerebro como la heroína o la cocaína, ni siquiera como el alcohol o la nicotina, pero aun así la adicción existe. El azúcar activa las mismas vías de recompensa del cerebro.
«La pregunta es la siguiente: ¿es el azúcar lo suficientemente adictivo para crear una amenaza de salud pública? Y creo que la respuesta es sí».
Dulces de más…
De acuerdo con expertas en nutrición, éstas son las cucharadas de azúcar que contienen estos tres productos:
– Refrescos de cola (una lata)
8 cucharadas
– Néctar de mango (una lata)
7 cucharadas
– Dona azucarada
9 cucharadas
- ...De acuerdo con especialistas en nutrición, una lata de refresco contiene 8 cucharadas de azúcar.