<!--:es-->Llegó el momento histórico para brindar salud a todos por igual, enfatizó
…Refrenda Roberto Alonzo su total respaldo a la propuesta de salud del presidente Barack Obama<!--:-->

Llegó el momento histórico para brindar salud a todos por igual, enfatizó …Refrenda Roberto Alonzo su total respaldo a la propuesta de salud del presidente Barack Obama

Dallas, Tx.- Ante unas mil personas, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo, reiteró hoy su total respaldo a la iniciativa de reforma al sistema de salud de los Estados Unidos propuesta por el presidente Barack Obama y criticó con severidad a todos aquellos congresistas republicanos que intentan impedir que “la atención médica llegue a las clases sociales más desprotegidas del país: la media y la pobre”.

A la postura de Alonzo, se sumaron otros legisladores texanos, algunos de ellos a nivel federal, quienes en conjunto expresaron que este evento envía desde Texas a Washington y a todo el país “su apoyo al presidente Obama para llevar una cobertura de salud digna, eficiente y a bajo costo, a más de 47 millones de estadunidenses que carecen de los servicios de un doctor a pesar de pagar sus impuestos”.

Roberto Alonzo manifestó ante las constantes ovaciones de las más de mil personas que se conglomeraron para brindar su respaldo al jefe del Ejecutivo federal, “que el tiempo del cambio ha llegado a esta nación y con él el mejoramiento del nivel de vida de las clases sociales más desprotegidas y abandonadas por los gobiernos anteriores, como son la media y pobre”.

“No podemos dejar de luchar hasta el cansancio en este tiempo histórico hasta que se apruebe el plan de reforma al sistema de salud de los Estados Unidos propuesto por el presidente Obama, ya que por años los programas de atención médica a los más necesitados han demostrado su inoperancia, ineficiencia y deshumanización”, aseveró el popular político méxicoamericano que se reunió con influyentes diputados y senadores demócratas en un céntrico lugar de esta ciudad.

Para el diputado estatal por Dallas, rechazar la propuesta de salud de Barack Obama podría convertirse en un “error histórico” para el país, si tomamos en consideración que casi 50 millones de estadunidenese de todas las edades “no reciben atención médica porque carecen de un seguro o simplemente por no tener los recursos económicos necesarios para visitar a un doctor”.

Esto –enfatizó– “no puede seguir sucediendo en nuestro país que se jacta de ser la primera potencia mundial, la más respetuosa de los derechos elementales del hombre y la gran defensora de la vida humana”.

Alonzo aseveró que no solamente las personas mayores de edad son las más perjudicadas por la falta de una política sanitaria “más justa y equitativa”, sino también las personas adultas e incluso los jóvenes. Indicó que según nuevos estudios del Departamento del Tesoro, el 48 por ciento de todos los estadunidenses con menos de 65 años se queda sin seguro médico en algún momento durante al menos 10 años. El revelador dato es la conclusión de un estudio elaborado entre 1997 y el 2006.

Pero dicho informe –alertó el diputado Alonzo– también “nos proporciona cifras verdaderamente alarmante sobre los adolescentes”. Según el análisis, el 57 por ciento de las personas menores de 21 años se quedará sin seguro médico en determinado momento también durante un lapso de 10 años. Además, el estudio reveló que más de una tercera parte de la población estadunidense se quedará sin asistencia médica por un año o más.

Ante este desafiante panorama, indicó el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, el presidente Barack Obama advirtió en su más reciente discurso al respecto que ya no perderá el tiempo con toda aquella gente que ha decidido “que es mejor políticamente matar el plan que mejorarlo”. Y advirtió el primer mandatario que no iba a permitir que intereses creados “empleen las mismas tácticas de siempre para mantener las cosas como han sido hasta ahora”.

Por tal motivo, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo, enfatizó que “esta reunión aquí en Dallas envía un claro mensaje a Washington y a toda la nación que refrendamos nuestro total apoyo al presidente Barack Obama y a su histórica iniciativa de reforma al sistema de salud, con la que en Estados Unidos se estará escribiendo la primera página de una atención médica más digna, eficiente, y humana para todos los estadunidenses, sin importar su situación económica o raza”

Da el “Grito de Dolores” para celebrar el Día de la Independencia de México en Oak Cliff

Dallas, Tx.- Con la participación masiva de la comunidad mexicana y latina de Oak Cliff y suburbios circunvecinos, se llevó a cabo en este populoso barrio el tradicional festejo del Día de la Independencia de México, en el que el diputado estatal Roberto Alonzo fue el encargado de dar el histórico “Grito de Dolores”.

Los directivos de la organización Arte y Cultura de Oak Cliff (OCCA, por sus siglas en inglés), encargada de realizar el evento, indicaron que el mismo había sido un “éxito” a pesar de las malas condiciones climatológicas imperantes el día sábado en que se realizó el importante acto histórico .

Sylvana Alonzo, representante de OCCA, agradeció a todos los presentes su asistencia, ya que “su patriotismo, amor a su país, y a sus tradiciones históricas-festivas, doblegaron a la lluvia y estuvieron presentes para gritar con el diputado Roberto Alonzo ¡Viva México!

Asimismo, la señora Alonzo brindó un reconocimiento a todos los patrocinadores del evento, que –enfatizó– junto con todos los participantes “han hecho y mantienen a este evento histórico-cultural como el más importante y concurrido” de estas fechas patrias.

Al término del acto patriótico, el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo, destacó durante su discurso que esta gesta histórica “debe ser siempre recordada por niños y adultos, ya que de ella se deriva el nacimiento del México de hoy, libre, independiente y soberano”.

“No permitamos que fechas tan importantes e históricas como ésta mueran en el olvido de nuestra conciencia y corazones, mantengamos siempre encendida la llama del amor por el Día de la Independencia de México, para que trascienda de generación en generación por siempre”, enfatizó el popular político méxicoamericano.

Poco antes de terminar su discurso, Roberto Alonzo recordó a los dos grandes hombres padres de la Independencia: don Miguel Hidalgo y Costilla y María Morelos y Pavón, para quienes pidió varias ¡Vivas!

Ante la emocionada gente, cuyos rostros mostraban el recuerdo lejano de su querida patria, Alonzo culminó su discurso con el patriótico gritó de: mexicanos ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Al unísono, todos respondieron con la misma frase, haciendo salir en algunos las lágrimas y en otros un gesto de dignidad como migrantes, como mexicanos.

Share