<!--:es-->Llenan migrantes vacío en mercado.- Bush<!--:-->

Llenan migrantes vacío en mercado.- Bush

Dallas, Estados Unidos.- En momentos en que Estados Unidos debate su política migratoria, el ex Presidente George W. Bush llamó a abordar el tema con espíritu benevolente y considerando la contribución de los inmigrantes.

«Los inmigrantes han ayudado a construir el país en el que nos hemos convertido y los inmigrantes pueden ayudar a construir un dinámico mañana», dijo Bush en los comentarios de apertura de una conferencia sobre los beneficios de la inmigración para la economía de Estados Unidos.

La conferencia, organizada por el Instituto George W. Bush y el Banco de Dallas de la Reserva Federal, se realizó en momentos en que la reforma migratoria recibe renovada atención después de una elección en la que los hispanos apoyaron abrumadoramente al Presidente demócrata Barack Obama.

Bush siempre ha estado abierto a debatir el tema y advirtió al Partido Republicano cuando dejó el cargo en enero de 2009 que no se convirtiera en antiinmigrante.

«Estados Unidos puede ser una sociedad de leyes y una sociedad acogedora al mismo tiempo», apuntó el ex Presidente.

Los inmigrantes, destacó, llegan con nuevas habilidades e ideas.

«Llenan un vacío clave en el mercado laboral», subrayó el ex Mandatario republicano.

Luego de las palabras de Bush, la conferencia organizó páneles con líderes empresariales y expertos económicos que discutieron las contribuciones de los inmigrantes al crecimiento económico y a las empresas.

Un manual del Instituto sobre el crecimiento y la inmigración señala que los inmigrantes son más propensos que las personas nacidas en Estados Unidos a trabajar por cuenta propia y son en un grado desproporcionado los principales responsables de las solicitudes de patentes internacionales de Estados Unidos y del arranque de prósperas empresas de ingeniería y tecnología.

James K. Glassman, director ejecutivo del Instituto Bush, dijo que cuando el Instituto estaba identificando áreas de política que podrían ayudar a hacer crecer la economía, la inmigración fue uno de los puntos que surgieron rápidamente.

«Necesitamos atraer a los mejores y los más brillantes, y mantenerlos aquí», dijo Glassman.

El objetivo del instituto, explicó, es aumentar la visibilidad de la cuestión, asegurándose de que el crecimiento económico se vincule a la inmigración.

Se espera que el Congreso federal discuta una reforma migratoria a partir del año que viene.

La propia política de inmigración que Bush prometió en su segundo mandato fue rechazada en el Congreso, cuando prominentes legisladores, incluyendo a sus copartidarios republicanos, pensaron que disposiciones como un programa de trabajadores temporales equivalían a dar una amnistía para los inmigrantes sin autorización legal.

Share