<!--:es-->Llevará su ‘Bella’ a Toronto<!--:-->

Llevará su ‘Bella’ a Toronto

Los Ángeles, Estados Unidos.- Eduardo Verástegui anunció que su primera película como productor, Bella, fue aceptada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, que se llevará a cabo del 7 al 16 de septiembre.

El mexicano, quien también actúa en la cinta, explicó que recientemente le informaron de manera oficial que el filme está dentro de la muestra de donde han salido películas ganadoras del Óscar, como recientemente le pasó a Alto Impacto (Crash).

“Mandamos la película sin grandes expectativas, y de pronto, recibimos un e-mail donde nos decían que la cinta les había gustado mucho, y con eso nada más nos alborotaron”, explicó el galán mexicano.

“El segundo e-mail fue para decirnos que estábamos en serias consideraciones para ser una de las película seleccionadas, y el tercer e-mail es ya la invitación oficial para ser parte del festival”, agregó frotándose las manos de la emoción.

Previo a una función especial en esta ciudad, Verástegui expresó que es un milagro lo que ha sucedido para que su filme llegue tan lejos, porque se hizo con limitado presupuesto durante 23 días en Nueva York.

En la historia, Nina (Tammy Blanchard) intenta abortar, pero se enfrenta a los conflictos que emergen con su decisión.

“Trabajamos en Nueva York, donde el dinero se te va como agua en las manos”, recordó. “Fue una historia bastante complicada, por ejemplo, teníamos una toma en cada actor, o sea, que la hacías o la hacías”.

El elenco, en el que figura Angélica Aragón como la madre de José (Verástegui), el equipo de filmación y producción tenían mucha presión.

“Yo tenía la gorra de productor y la gorra de actor, entonces eso también fue un conflicto. Llegó el momento donde me tuve que quitar una gorra y decir: ‘Ahora tengo que concentrarme’. Esto pasó una semana antes de empezar la película”.

El actor y productor originario de Tamaulipas explicó que durante los dos años y medio que ha estado ausente del negocio se enfocó a darle vida a su proyecto de la productora Metanoia Films.

“(Es) mi primer película como productor y actor, y al mismo tiempo con la presión de los inversionistas, mis amigos actores, productores socios, la presión del director Alejandro Gómez, que es su primer cinta como director y escritor, y como productor”, detalló.

Cuando estaba en la postproducción se dio cuenta de que su producto empezaba a tomar forma.

“ACM, que es una de las agencias más grandes de Hollywood, la vio e inmediatamente nos mandó un contrato para representar la película. Al mismo tiempo, Stephen McEveety (productor de Corazón Valiente y La Pasión de Cristo) nos empezó a ayudar”, dijo.

Sin embargo, el contacto con McEveety no fue fácil, porque cuando uno de los inversionistas habló con él para pedirle consejos de la película hecha casi por puros principiantes, su comentario fue desalentador.

“La respuesta del consejero al inversionista fue un rotundo ‘corre porque vas a perder tu dinero’, explicó Verástegui.

Share