
Mario Vargas Llosa gana Nobel de Literatura …El escritor peruano recibió el reconocimiento que en 1982 ganó Gabriel García Márquez y en 1990 el mexicano Octavio Paz; el premio lo tomó por sorpresa
La literatura latinoamericana está de fiesta, pues 20 años después de que un hispano ganara por última vez el laureado premio Nobel de Literatura, se acaban de dar a conocer que el reconocimiento este año es para el escritor Mario Vargas Llosa.
El escritor peruano, de 74 años, recibió con humildad el prestigioso premio que en 1982 ganó el colombiano Gabriel García Márquez y en 1990 el mexicano Octavio Paz, y comentó que no se lo esperaba.
«Ha sido una sorpresa total, una sorpresa agradable», declaró el peruano en entrevista con la estación radial WQBA 1140 de Miami. «Es un estímulo formidable, supongo que en estos días mi vida se va a complicar un poco, pero no creo que en lo fundamental cambie nada en lo que se refiere a mi trabajo».
Vargas Llosa, quien actualmente es profesor de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, aseguró que cuando recibió la llamada del presidente de la academia sueca que entrega el reconocimiento, pensó que le estaban tomando el pelo.
“Me quedó en la cabeza la duda, no vaya a ser una broma… Todavía ando un poco sorprendido. La verdad es que no me lo esperaba».
La academia describió al peruano como un gran tesoro dentro del mundo de las letras y elogió su capacidad de inventiva sobre temas relacionados con el poder. «Vargas Llosa tiene el don divino de la narrativa, es uno de los grandes autores del mundo de habla hispana por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
El escritor de La ciudad y los perros nació en la ciudad peruana de Arequipa en marzo de 1936 y se crió sin su padre bajo la tutela de su madre y sus abuelos. Después terminó sus estudios en una academia militar, con el tiempo se graduó de letras en la universidad y se convirtió en periodista.
La vida personal de Llosa –quien también fue candidato presidencial en su país en 1990– ha estado rodeada por la polémica. Su primer matrimonio fue con su tía política, Julia Urquidi, 15 años mayor que él, vivencia que dio origen a su novela La Tía Julia y el Escribidor y tras ponerle punto final a ese matrimonio se casó con su prima, Patricia Llosa, con quien tiene tres hijos.
Dentro de sus grandes obras, que han sido traducidas en 30 lenguas, están Los jefes, Los cachorros, La casa verde, Conversación en la Catedral,Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del Chivo y Travesuras de la niña mala, escrita el 2006. En noviembre próximo saldrá al mercado su nueva novela titulada El sueño del Celta.