Maryland da licencias a migrantes sin residencia
ANNAPOLIS, Maryland, EE.UU — Inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos podrán obtener licencias de conducir o tarjetas de identificación en Maryland por una nueva ley que entra en vigor esta semana.
La ley, que entra en vigor el miércoles, expande un programa adoptado por Maryland en el 2009 para cumplir con normas federales de identificación. Creó un sistema de licencia de dos niveles, para que las personas que no tenían un número de seguridad social o estatus legal antes de un plazo en el 2009 pudieran recibir una licencia que les permitiese conducir. La nueva ley anula las limitaciones y pone fin a una fecha de terminación para que esas licencias fuesen emitidas o renovadas programada para el 2015.
La licencia de segundo nivel tendrá los mismos colores que la licencia normal, pero dirá que no es legal para usos federales, como entrar a edificios federales o subirse a aviones. Además, no puede ser utilizada para comprar armas de fuego.
Para solicitar una licencia de segundo nivel, los conductores tendrán que mostrar una forma de identificación, como certificado de nacimiento o pasaporte. Los solicitantes tendrán que aprobar exámenes escritos y de conducción. Además, deberán presentar dos años de declaraciones de impuestos para demostrar residencia a largo plazo.
Partidarios dicen que la ley es necesaria por seguridad, porque eso va a permitir a los inmigrantes tomar clases de conducción y contratar seguros. La Administración de Vehículos Automotores de Maryland (MVA) dice que los conductores sin licencia tienden a causar más accidentes.
«La gente tiene que estar asegurada», dijo el senador demócrata Víctor Ramírez, que patrocinó la medida. «La gente tiene que estar entrenada. Pienso que hace más seguras nuestra vidas».
El delegado republicano Ron George dijo que la ley va a crear preocupaciones de seguridad y aumentar presiones sobre la infraestructura, además de incrementar costos.
La MVA estima que unas 95.000 personas sin estatus legal de inmigración habrán recibido licencias antes de la entrada en vigor de la nueva ley, y que más de 100.000 personas cuyo status actual les habría impedido solicitar la licencia podrán hacerlo ahora.
Otros 10 estados, incluyendo el Distrito de Columbia han aprobado medidas para dar licencias de conducción a inmigrantes ilegales.