Mes Nacional de la Herencia Hispana!
Por más de 30 años, los Estados Unidos ha celebrado anualmente las ricas tradiciones históricas y culturales de la comunidad hispana de nuestra nación. El Mes Nacional de la Herencia Hispana nos da la oportunidad de expresarle a la comunidad hispana que apreciamos profundamente las muchas contribuciones que han hecho a nuestra sociedad, y de rendirle tributo nuevamente a la diversidad única de nuestro país.
Desde la fundación de nuestra nación, los hispanos han jugado un importante papel en la excepcional historia de éxito de nuestro país.
Los hispanos han servido, con heroismo, en cada uno de los principales conflictos militares en los que ha participado los Estados Unidos. El Ejército Continental se benefició del valor de Bernardo de Gálvez quien, a pesar de que sus tropas eran frecuentemente superadas en número, fue líder de numerosas victorias en contra de los británicos. Luis Esteves organizó la primera Guardia Nacional de Puerto Rico y se destacó dentro de las filas del Ejército de Estados Unidos como un distinguido General Brigadier. Y 38 hispanos han sido condecorados con el mayor de los honores militares, la Medalla de Honor.
Las comunidades académicas y científicas de los Estados Unidos se han beneficiado de las contribuciones de hispanos como el físico Luis Walter Alvarez, quien recibió el Premio Nobel de Física en 1986. Líderes en el mundo de los negocios como Roberto Goizueta han tenido un efecto positivo en la economía de nuestra nación; y muchos hispanos han tenido una gran influencia en los ámbitos artísticos, legales y políticos de nuestro país.
Actualmente, la cultura hispana continúa dándole forma a la experiencia norteamericana. Más de 30 millones de estadounidenses, casi una de cada ocho personas en los Estados Unidos, son de origen hispano. Ellos hacen contribuciones a todos los estilos de vida de nuestro país, al mismo tiempo que preservan las costumbres y tradiciones únicas de sus antepasados. Todos los norteamericanos, sin importar su origen étnico, celebran el vibrante espíritu hispano que enriquece nuestro arte, música, comida y credos religiosos. También celebramos nuestros valores familiares, el amor a la patria y el respeto a otros, estas virtudes que trascienden los grupos étnicos y que reflejan el espíritu norteamericano, son noblemente ejemplificados en la comunidad hispana.
Los fuertes lazos que los hispanos mantienen con sus países de origen son un recordatorio de que los Estados Unidos debe fomentar relaciones robustas con sus socios comerciales en América Latina y el Caribe. El futuro de nuestro hemisferio está ligado a estas relaciones y el mejorar el comercio entre nosostros jugará un papel vital en construir vínculos importantes con nuestros vecinos hispanos. Manteniendo el comercio libre y abierto creará oportunidades de empleo y promoverá el crecimiento económico, mejorando el bienestar de todos los ciudadanos en todos nuestros países.
Por lo tanto, negociaremos a favor de mercados más abiertos, los cuales nos ofrecerán la oportunidad de obtener mejores protecciones para el medio ambiente de nuestro hemisferio, y los cuales promoverán las libertades políticas a través de la región.
Tenemos una gran oportunidad en nuestras manos. Trabajando juntos, podemos alcanzar un hemisferio totalmente democrático, unidos por la buena voluntad, el entendimiento cultural y el libre comercio. Las muchas contribuciones de los hispanos a nuestra nación nos ayudarán a alcanzar esta meta, al conectar a nuestro país con las naciones hispanas vecinas del sur. Este mes celebramos el talento, la cultura y el espíritu de la comunidad hispana, que enriquecen a nuestro país profundamente y que son una bendición para nuestra gente.
El Congreso, por la Ley Pública 100-402, ha autorizado y pedido que el Presidente emita una proclamación anual designando el período del 15 de septiembre al 15 de octubre como el “Mes Nacional de la Herencia Hispana”. Me enorgullece hacerlo.
Por lo tanto, yo, George W. Bush, Presidente de los Estados Unidos de América, por virtud de la autoridad que me otorgan la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo el 15 de septiembre al 15 de octubre de 2001 como el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Hago un llamado a todos los ciudadanos de los Estados Unidos a que observen esta fecha con las ceremonias y actividades apropiadas.
En presencia de testigos, firmo esta proclamación este día veintiocho de septiembre, en el año de nuestro Señor dos mil uno, y el doscientos veintiseis desde la independencia de los Estados Unidos de América.