<!--:es-->México será cabeza de grupo<!--:-->

México será cabeza de grupo

Está entre los grandes de Alemania 2006

LEIPZIG – Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Inglaterra, Italia y México fueron designados por la FIFA como las ocho cabezas de serie para el Mundial 2006, en una ceremonia previa al sorteo que tendrá lugar el viernes en la ciudad germana.

Holanda se quedó fuera

Para definir los cabezas de serie, la Federación Internacional tuvo en cuenta los resultados de los dos últimos Mundiales (1998 y 2002), atribuyendo un mejor coeficiente al jugado hace hace cuatro años en Corea del Sur y Japón, unido a la clasificación de la FIFA de los tres últimos años.

Según este cálculo establecido por la FIFA, Brasil era, entre los 32 equipos clasificados, el que contaba con un mayor número de puntos (64).

El equipo auriverde precedió en la clasificación a Inglaterra (51), España (50), Alemania (48), México (47), Francia (46), Argentina (44) e Italia (44).

Contrariamente a lo que había hecho en 1998 y 2002, en que tuvo en cuenta los tres

anteriores Mundiales, la FIFA sólo ha tomado esta vez los resultados de los dos últimos.

“Nos ha parecido más simple y más claro para todo el mundo retener los resultados de estas dos únicas Copas del Mundo que se disputaron con dos 32 equipos”, explicó el suizo Urs Linsi, secretario general de la FIFA.

Holanda, que ocupaba la décima posición en este cálculo, detrás de Estados Unidos, noveno, fue el gran perdedor en la lucha por ser cabeza de serie del Mundial.

La selección neerlandesa, cuartofinalista en 1994, semifinalista en 1998, pero ausente del Mundial-2002, fue víctima del nuevo sistema de designación, ya que teniendo en cuenta tres torneos, habría sido cabeza de serie.

Esta designación permitió que Latinoamérica cuente con tres cabezas de serie (Argentina, Brasil y México) y que de un total de ocho, haya seis latinos, incluyendo a España, Francia e Italia y sólo dos anglo-sajones (Alemania e Inglaterra).

La FIFA decidió componer cinco bombos para el sorteo, poniendo a Serbia-Montenegro en uno denominado especial, con el fin de evitar que haya más de dos equipos europeos en uno de los ocho grupos, que serán definidos el viernes en Leipzig.

La Federación Internacional precisó que “por razones económicas y de capacidad de los estadios”, Alemania será colocada en el Grupo A y Brasil en el el F.

Para definir los otros bombos, la FIFA procedió “geográficamente”, poniendo en el segundo a los cinco equipos africanos (Angola, Costa Marfil, Ghana, Togo y Túnez), con los dos sudamericanos restantes (Ecuador y Paraguay) y Australia.

Los equipos asiáticos (Arabia Saudí, Corea del Sur, Irán y Japón) y los de la Concacaf (Costa Rica, Estados Unidos y Trinidad y Tobago) estarán en el bombo 4, que sólo cuenta con siete equipos.

Los otros equipos europeos estarán en el bombo 3, con excepción de Serbia-Montenegro, que posee entre las selecciones del Viejo Continente el menor número de puntos (16) en la clasificación establecida por la FIFA.

“Para evitar que tres equipos europeos se encuentren en el mismo grupo, hemos colocado aparte a Serbia-Montenegro”, explicaron los organizadores.

Serbia-Montenegro irá por tanto a uno de los grupos sorteados el viernes en el que sólo figure hasta ese momento un equipo europeo. De este modo, caerá automáticamente en una llave en la que el cabeza de serie será uno de los tres latinoamericanos, Brasil, Argentina o México.

Las 32 naciones clasificadas deberán ahora retener el aliento hasta el viernes cuando termine el sorteo y conozcan el nombre de sus rivales.

En el curso de la misma rueda de prensa en que fueron anunciado los cabezas de serie, la FIFA informó que el campeón se llevará 24,5 millones de francos suizos (unos $19 millones de dólares) como premio.

LEIPZIG, Alemania – La cita más importante antes de que empiece el Mundial Alemania 2006, tendrá lugar el viernes en Leipzig, donde se conocerá el resultado del sorteo que distribuirá a las 32 selecciones en ocho grupos de cuatro y definirá mucha de su suerte en el torneo. La ceremonia será escuchada por más de 320 millones de 145 países y a ella la que asistirán varias personalidades. Seis meses antes del Mundial, técnicos y jugadores conocerán a sus adversarios de la primera vuelta, así como el calendario de sus tres primeros partidos, y podrán diseñar la estrategia que les lleve del partido inaugural, el 9 de junio en Múnich, a la deseada final, el 9 de julio en Berlín.

Los 320 millones de telespectadores que seguirán la ceremonia, con su desfile de personalidades, estrellas y ex glorias futbolísticas, podrán hacer cábalas sobre las opciones de sus favoritos.

Durante cinco días, la ciudad industrial de la ex Alemania comunista, de 490 mil habitantes, se convertirá en capital del fútbol mundial, con un despliegue sin precedentes de las fuerzas del orden (730 policías) y la llegada de casi 2 mil periodistas del mundo entero.

Las cosas serias empezarán el martes, cuando la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) desvele a los ocho cabezas de serie, ocho grandes del fútbol mundial que se asegurarán así no enfrentarse en la primera fase.

Este anuncio se espera ansiosamente porque podría reservar sorpresas. Aunque Brasil, defensor del título, Argentina o Alemania, finalista en 2002, no tienen por qué preocuparse, Holanda, Italia o Francia podrían afrontar la infamia de estar en el segundo bombo.

Para evitar polémicas, la FIFA revelará el procedimiento que utilizó para designar a esos cabezas de serie, con fórmulas matemáticas que tienen en cuenta los resultados de las tres últimas temporadas internacionales y de los tres últimos Mundiales, utilizando distintos índices.

El miércoles dará comienzo el comité ejecutivo de la FIFA, en el que durante dos días se debatirán los preparativos del Mundial 2006 y, seguramente, el espinoso asunto de los actos de violencia registrados en el partido de repesca Turquía-Suiza, el 16 de noviembre en Estambul.

Sobre el primer asunto, los responsables de la FIFA están tranquilos. Aunque siguen las obras de modernización del sistema de transporte público en Leipzig, Alemania está preparada. El jueves se proyectará, por primera vez en Europa, la película “Pelé Forever”, con la presencia de la leyenda brasileña del fútbol. El momento clave de la semana de Leipzig llegará el viernes, primero con la presentación, en medio de un gran despliegue de publicidad, láseres y música, del balón oficial de la Copa del Mundo 2006, proporcionado de nuevo por adidas, sin olvidar la cena de gala de la FIFA. Será la antesala del momento más esperado: el sorteo. La gala, retransmitida en directo por televisión en 145 países y presentada por la modelo alemana Heidi Klum, comenzará a las 19H30 GMT. ( poner aca la hora de la transmisión de Univision)

Esa ceremonia incluirá actuaciones musicales, como la del colombiano Juanes, que interpretará su éxito internacional “La Camisa Negra”, además de la proyección de un documental sobre la historia de la Copa del Mundo de fútbol, diferentes intervenciones y, finalmente, el sorteo.

El sorteo en sí mismo durará aproximadamente media hora y la ceremonia será dirigida por Markus Siegler, Director de Comunicación de la FIFA. Antes de las 22H00 locales (21H00 GMT) se conocerá la distribución de los 32 equipos en ocho series de cuatro.

Uno o dos jugadores de cada una de las seis Confederaciones futbolísticas y los Mundiales de diferentes épocas, serán los responsables de extraer las bolas de los bombos.

Además, habrá un show musical y se presentará un cortometraje alemán. El colombiano Juanes, ganador de 12 Grammys latinos, cuyo mayor éxito es la canción La Camisa Negra, actuará en la velada. El corto sobre la Copa del Mundo fue encargado al germano Wolfgang Becker, director de Good bye Lenin, forofo del fútbol.

Habrá también un número de ilusionismo y se ejecutarán piezas de música clásica. Reinhold Beckmann y Heidi Klum presentarán la gala que, como cualquier partido de fútbol durará unos 90 minutos.

Por una noche, fútbol y farándula se darán la mano, y entre el 5 y 9 de diciembre se prevén varias actividades vinculadas al sorteo.

Share