
“Miles de Padres y Líderes Hispanos hacen un llamado nacional demandando opciones educativas”
“Miles de padres y líderes hispanos hacen un llamado nacional demandando opciones educativas”
Padres y líderes latinos en toda la nación están demandando que líderes políticos le den a los niños hispanos mayores opciones educativas. ³El Manifiesto Hispano Americano², un documento emitido la semana pasada por este grupo ya ha recolectado miles de firmas. ³Este OEGrito del Pueblo¹ es acerca de concentrar la fuerza y el poder de miles de latinoamericanos en un sólo tema: la educación”, expresó Rebeca Nieves Huffman, presidente de Hispanic CREO.
Los eventos del mes pasado han demostrado el poder que tiene la voz de la comunidad hispana cuando millones de latinos se congregaron a través de todo el país para expresar su opinion acerca del tema de la inmigración. Según Robert Aguirre, Director de la junta directiva del Concilio Hispano para la Reforma y las Opciones Educativas, ³el fin último del Manifiesto Hispano Americano es crear un movimiento social y político². ³Este manifiesto reunirá una gran cantidad de latinos en una sola voz por una causa común de justicia social a través de la reforma en la educación,² añadió. Más de 3,500 personas ya han firmado el documento.
En los Estados Unidos, una de cada siete personas es hispana; los latinos son ahora el grupo étnico más grande, de mayor crecimiento, y más jóven en el país. ³Sin embargo,² dice Huffman, ³los niños latinos por lo general no están siendo bien educados por el sistema público tradicional. Muchos niños latinos están estancados en escuelas públicas de bajo nivel y los padres necesitan otras opciones. Esas opciones pueden incluir otras escuelas públicas, escuelas charter, o escuelas privadas a través de programas de crédito de impuestos, o vales/vouchers².
De acuerdo a las últimas estadísticas, el 56 por ciento de los hispanos de cuarto grado tienen un nivel de lectura por debajo del ³básico², según los Evaluadores Nacionales del Progreso Educativo (National Assesment of Educational Progress). El término ³básico² describe la habilidad para leer material en inglés según el nivel del grado. Investigaciones demuestran que los niños que no tienen un buen nivel de lectura al cursar el cuarto grado tienen más probabilidades de que se atrasen más cada año. Incapaces de leer sus propios libros de texto y sin esperanza de asistir a la universidad, muchos de estos niños dejan la escuela antes de graduarse de secundaria. De manera alarmante, la tasa de deserción de secundaria entre los hispanos es del 48 por ciento, mientras que la tasa de estudiantes afro-americanos es del 44 por ciento y de sólo el 22 por ciento para estudiantes de raza blanca.
³Décadas de resultados deficientes y brechas entre las minorías han comprobado que un sólo modelo de educación no es apropiado para todos los niños², dijo Huffman. ³Los padres de familia conocen mejor a sus hijos y necesitan el poder para decidir qué ambiente escolar es mejor para su familia².
El Manifesto incluye la siguiente declaración: ³Por medio de nuestra acción colectiva, hacemos un llamado a todos para que apoyen las opciones educativas. De esta manera permitiremos que todos los niños tengan acceso a educación de calidad y desarrollen todo su potencial². El documento también contiene detalles de cómo el sistema de educación actual no provée una educación básica para la niñez latina.
El Concilio Hispano para la Reforma y las Opciones Educativas es la única organización nacional, sin fines de lucro, y sin afiliación política cuyo trabajo es de mejorar los resultados académicos para niños latinos, específicamente a través de apoyar a familias en cuanto a sus opciones en la educación. El propósito de Hispanic CREO es de ser una voz nacional para los derechos de las familias hispanas al acceso a todas las opciones educativas, y ser un agente para la equidad y calidad en la educación. www.hcreo.org
- “Los padres latinos sienten la necesidad de ser los superintendentes de sus hogares”