
Miss Universo: “No sólo me la paso en eventos divinos”
En su clóset, Dayana Mendoza tiene zapatos y vestidos por montones, así como una corona que la acredita como la mujer más bella del universo. Pero no todo es miel sobre hojuelas para la venezolana de 22 años. Gran parte de su día lo dedica a crear conciencia sobre VIH y el sida y a continuaciób nos pla-tica sobre esta faceta de su vida.
¿Cómo han sido estos ocho meses como Miss Universo?
Ha sido bien divertido, pero más que eso, muy interesante. Este año comencé viajando. Mi primer viaje fue a Nicaragua y allí no fui ni a un concurso de belleza ni a hacer relaciones públicas, ni nada de eso. Fui a trabajar con Hombres de verdad, una campaña contra el sida y el VIH con la que aprendí muchísimo. Cada vez entiendo más que lo mejor de ser Miss Universo es saber que puedes tomar esta banda, levantar la voz y hacerte escuchar en asuntos importantes en los que puedes ayudar a la gente.
¿Cuánto tiempo dedicas a esta campaña?
De hecho, ese es mi trabajo real. La gente no sabe que el único trabajo de la Miss Universo es luchar y educar contra el sida y el VIH. Eso es justamente lo que yo hago durante mi año de reinado. La gente nada más piensa que me la paso en eventos divinos, alfombras rojas, premieres de películas y esas cosas y, aunque sí voy a algunos de ellos, también estamos haciendo eventos de caridad, recolección de fondos y visitando a personas en los hospitales.
Esa no es la imagen que la gente tiene de las reinas…
Yo sé, pues cuando entré y empecé a concursar yo no sabía nada de eso tampoco. Siempre había estado concentrada en mi carrera como modelo y nunca había ayudado a los demás y, cuando entendí la verdadera labor de una Miss Universo, me hizo sentir bien, pues ahora cuando me voy a dormir puedo poner la cabeza tranquila en la almohada, y decir: “ojalá y en nombre de Dios pueda seguir ayudando”.
¿Es difícil hablar de sexo y del uso del condón?
Aunque los latinos no lo creamos, aún hay mucho tabú en Latinoamérica ,y por el machismo en muchos lugares, no se habla del sida ni de las relaciones sexuales en la casa, pero es algo normal de lo que hay que hablar. Es muy importante que los jóvenes se eduquen sobre el uso del condón y que aprendan a tener sexo. Hay hombres que todavía piensan que usar condón los va a hacer menos machos y que no van a sentir lo mismo, y eso es una tristeza.
¿Qué enseñanza te ha dejado esta labor social?: Que no tenemos nunca que despreciar a nadie y que hay que entender que el VIH es algo que nos puede pasar a cualquiera de nosotros en cualquier momento, pues no tiene favoritismo y por eso hay que pensar muy bien lo que hacemos.
¿Es Miss Universo el cuento de hadas que pintan?
El cuento de hadas sí existe y es muy bonito y uno aprende muchísimo, pero también hay un trajín bien fuerte. He visto las dos caras de la moneda, pues en un momento veo a las hadas cuando estoy en una limosina o en medio de los flashes de los fotógrafos, pero al rato estoy en la realidad viendo a la gente en los hospitales y sus necesidades.
¿Qué mensaje le dejas a tus seguidores?
Que vayan a hacerse la prueba del VIH. Está bien tener miedo y estar asustado. A mí también me dio miedo cuando me la hice, pero lo importante es saber el resultado, porque si eres positivo puedes actuar a tiempo y salvar tu vida y si no, pues lo que vas a hacer es empezar a protegerte más.