
MITOS Y VERDADES sobre el Cigarrillo
Por placer, para quitar el hambre, por ansiedad, para alejar el estrés y para acompañar un trago. Infinitos pueden ser los motivos que hombre y mujeres encuentran para aspirar un cigarrillo y expulsar una bocanada de humo.
Sin embargo, también existen infinidad de motivos y métodos para que las personas dejen este vicio, porque según las estadísticas, el cigarrillo, es el causante del 87 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón.
Desde 2004, la pulmonía ha sido incluida en la lista de enfermedades causadas por el habito de fumar.
Técnicas
En el libro ¿Como dejar de fumar en 2 pasos y no morir en el intento?, escrito por el empresario Francisco Javier Carreño, relata que leyendo el libro de Depack Chopra encontró la frase “la única manera de dejar de fumar por usted es que cuando le provoque fumarse un cigarrillo no lo haga”.
Relata el autor que aunque parece tonta, esa es la única manera, porque nadie va a dejar de fumar por usted, ni le va a hacer el milagro.
Agrega que lo importante es fijar una fecha y escoger un día que tenga alguna importancia o significado.
Mitos
Los cigarrillos “light” no hacen daño, no son cancerosos.
Fumo poco porque casi todo el cigarrillo se consume en el cenicero.,
El tabaco contamina, pero mas los automóviles y las fabricas.
El tabaco me tranquiliza.
Necesito un cigarrillo para estudiar o trabajar.
La nicotina es una droga blanda.
Una mujer embarazada que fuma de 13 a 5 cigarrillos no le causa daños al feto.
El fumar se relaciona con una mujer independiente sofisticada y bella.
El tabaco no afecta a los niños que están cerca del fumador.
De algo tenemos que morir, así que sigo fumando.
Ya es tarde para dejarlo.
Un caso real
* María es una mujer de aproximadamente 70 años, y desde muy joven comenzó a fumar. Hoy, a pesar de tener que usar oxigeno la mayor parte de la noche y el día, debido a la dificultad para respirar, sigue siendo una adicta al cigarrillo, pues considera que es una forma de olvidar su enfermedad y sentir que la vida tiene sentido.
Verdad
Los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos nocivos, pero para que el fumador sienta que el nivel de nicotina es suficiente necesita incrementar el numero de cigarrillos.
El fumador que deja quemar el tabaco en el cenicero, procurando hacer menos chupadas, va a respirar mayor concentración de cancerigenos.
Los estudios epidemiológicos señalan que el tabaco es causante del 30% de todos los canceres diagnosticados, frente a un 2% producido por la contaminación ambiental.
Esa “tranquilidad” es debida a la acción central del tabaco, pero desaparece cunado los niveles de nicotina en la sangre disminuyen.
Muchas personas asocian el tabaco a situaciones tales como el trabajar o estudiar y lo convierten en un habito como cualquier otro.
La nicotina es una droga que ejerce una accionen el sistema nervioso central y aumenta el riesgo de muerte súbita por sus efectos causados en el corazón.
Su una mujer embarazada fuma un cigarrillo, hay inmediatamente un aumento de la frecuencia cardiaca fetal de 130 a 180 latidos por minuto.
Los cigarrillos manchan los dientes, arrugan la piel, generan mal aliento y destruyen la capacidad aeróbica que una mujer fuerte y saludable necesita. Además, ¿Que tan independiente puede ser una persona que depende de un vicio?
El niño se convierte en un fumador pasivo si se encuentra con personas que están fumando y, como consecuencia, puede presentar infecciones respiratorias y retardo en el crecimiento.
Es cierto, moriremos por alguna razón, pero si fuma esta fabricando su muerte.
Es cierto que el tiempo que se lleva fumando contribuye a que se haga mas difícil dejarlo, sencillamente porque el habito esta creado. Sin embargo, esta dificultad puede superarse con la decisión de un cambio radical en ese aspecto de su vida.
La voz de un experto
Los fumadores son mas propensos de sufrir tres patologías como son: la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, mas conocida como EPOC, que es una destrucción del tejido pulmonar, cuyos pacientes necesitan de oxigeno; Enfermedades vasculares, es decir, aumenta el riesgo de sufrir de paro cardiaco y la tercera patología el cáncer, no solo en el pulmón sino en todos aquellos órganos donde llegue la sustancia del cigarrillo. Recordó que también existe riesgo de enfermedades para los fumadores pasivos.
Historia del tabaco
Colon descubrió el tabaco en Cuba y a partir del siglo XVI se extendió su uso entre las clases bajas en todo el territorio español.
En America el tabaco tuvo esencialmente un uso religioso. Los indígenas lo utilizaban en ceremonias de paz y en festejos especiales, pues creían que purificaba el alma y ayudaba a tener visiones sobrenaturales.
También utilizaban los indígenas el tabaco como talismán, encerrando durante 24 horas en un cuarto lleno de humo a los jóvenes de la tribu, en la ceremonia de la adolescencia, bajo la creencia que permita entrar a la edad adulta con el corazón y el espíritu puros.
Razones para dejar de fumar
Razones medicas: el consumo de tabaco se asocia con: cáncer de piel, en la boca, en la lengua, la garganta, los pulmones, el esófago, hipertensión arterial, impotencia y asma, entre otras.
Razones estéticas: dedos manchados, piel amarilla, dientes amarillos, mal aliento, olor a tabaco en la ropa, el pelo y la cama.
Razones sociales: solidaridad con los fumadores pasivos y con el bolsillo.
Usted.
¿sabia usted que…la nicotina es un potente veneno, incluso se usa en múltiples insecticidas (fumigantes para invernaderos)?
50 mil personas mueren prematuramente en España, debido al consumo de tabaco.
20 mil personas mueren en Colombia a causa del cigarrillo.
61 por ciento de los niños en Colombia ha probado, al menos una vez, el cigarrillo.
El mayor error que un hombre puede cometer es sacrificar su salud por cualquier otra ganancia. Arthur Schopenhauer.