
Muere Edward R. Roybal
Comunidad Latina expresa su profunda aflicción
Los Angeles, CA — La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés), la organización nacional de membresía de los funcionarios públicos hispanos, y el Fondo Educacional NALEO, la principal organización que apoya a los latinos para su participación plena en el proceso político estadounidense, expresó su más profunda aflicción por el fallecimiento de su Fundador, el Ex Congresista por el Estado de California, Edward R. Roybal.
El Honorable Edward R. Roybal, dedicado funcionario público durante 43 años, estuvo siempre a la vanguardia en los esfuerzos por el progreso de los derechos civiles, la protección de las libertades civiles, la creación de problemas de salud mental, el financiamiento de las investigaciones del SIDA, y la mejoría de los servicios de apoyos para veteranos y ancianos. En 1976, fundó el Cónclave Congresional Hispano, y la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados, creando así un foro nacional para los asuntos referentes a los hispanos, y abriendo las puertas a una nueva generación de líderes latinos.
El Congresista Roybal se desempeñó como Presidente de NALEO desde 1976 a 1991, cuando la Junta Directiva de NALEO lo nombró Presidente Emérito. Además, fue Presidente de la Junta Directiva del Fondo Educacional NALEO desde1981 a 1994, y permaneció en la Junta hasta 1999, cuando la alta instancia lo nombró Fundador Emérito. En 1999, la Junta Directiva de NALEO creó el Premio NALEO Edgard R. Roybal al Servicio Público Destacado, distinción que proporciona una oportunidad a los funcionarios latinos electos y designados para el reconocimiento del liderazgo ejemplar proporcionado por sus colegas en las comunidades de todos los Estados Unidos. El Congresista Roybal guió a la organización, desde la idea fundacional, hasta su transformación en la principal organización de participación cívica de la nación. Entre los Directores Ejecutivos que trabajaron con el Congresista Roybal figuran el Sr. Edward Avila, el Dr. Harry Pachón, Karen Escalante (en funciones), y el actual Director Ejecutivo de NALEO, y del Fondo Educacional NALEO, Arturo Vargas.
“La innovadora visión de Edward Roybal con respecto a una mayor cantidad de latinos prestando servicio como funcionarios elector, transformó el acontecer político de este país”, afirmó el Honorable John P. Bueno, Presidente de NALEO y Presidente Pro-Tem de la Ciudad de Pontiac, Michigan. “El hecho de que hoy haya más de 6,000 latinos prestando servicios como funcionarios electos y designados en todos los niveles del gobierno, es un testimonio del trabajo que desempeñó este extraordinario líder durante toda su vida”.
Edward Roybal nació el 10 de febrero de 1916 en Albuquerque, Nuevo México. A la edad de seis años, su familia se trasladó al barrio Boyle Heights de Los Angeles, donde asistió a escuelas públicas, se graduó de Roosevelt High School, y se integró a los Cuerpos de Conservación Civil en 1934. Posteriormente, cursó estudios en la Universidad de California en Los Angeles, donde estudió Administración de Empresas; y en Southwestern University, donde estudió Derecho. Entre 1942 y 1944 fue educador de salud pública de la Asociación de Tuberculosis de California. En 1947, Roybal se postuló, pero no logró votos suficientes para un escaño en el Concejo de la Ciudad de Los Angeles. Junto a sus simpatizantes, creó la Organización de Servicio Comunitario (CSO, por sus siglas en inglés). Como presidente de la organización, Roybal encabezó una cruzada contra la discriminación en la vivienda, empleo, y educación. En 1949 la CSO llevó a cabo campañas para estimular a los votantes a inscribirse y ejercer su derecho al voto en East Los Angeles, y apoyó la nueva postulación de Roybal para el Concejo de la Ciudad de Los Angeles en 1949. Esta vez Roybal salió victorioso, convirtiéndose en el primer latino en ganar un escaño al Concejo de la Ciudad de Los Angeles desde 1881, y posteriormente fue reelecto y prosiguió en su puesto hasta 1962. En 1962, Roybal se convirtió en el primer mexicano-estadounidense en ser electo a la Cámara de Representantes de California. En la Cámara, el Congresista Roybal se ganó la reputación de firme defensor de los derechos civiles, trabajando al mismo tiempo en temas como los derechos de inmigración, la educación y los cuidados de salud. Como miembro del Comité de Apropiaciones, y como Presidente de la Junta Directiva de los Subcomités del Tesoro, Servicio Postal y Gobierno General, el Congresista Roybal fue uno de “los trece cardenales” de la Cámara de Representantes. Además, fue uno de los principales miembros del Subcomité de Trabajo, Salud y Servicios Humanos, y Educación. Su puesto en el poderoso Comité de Apropiaciones, le permitió trabajar en pos de financiamiento federal de programas de salud y educación, así como de educación bilingüe.
El Congresista Roybal fue un catalizador vital en la creación del Comité Selecto de la Cámara sobre la Ancianidad, y se desempeñó como su Presidente de la Junta Directiva desde 1982 a 1993. Además, fue objeto de un amplio reconocimiento como líder nacional en la garantía de cuidados de salud y viviendas adecuadas para los ancianos, y uno de los primeros miembros del Congreso en introducir una legislación con vistas a la creación de un plan nacional de salud en los Estados Unidos. En 1992, decidió no postularse para la reelección. Ese año, su hija Lucille Roybal-Allard, miembro de la Asamblea de California, resultó electa a la Cámara de Representantes, donde representa parte del antiguo distrito de su padre. La Representante Lucille Roybal-Allard forma parte en la actualidad de la Junta de Directores del Fondo Educacional NALEO, representando a la familia Roybal.
Durante sus tres décadas de servicio en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el Sr. Roybal trabajó intensamente en la protección de los derechos de las minorías, los ancianos, y los minusválidos. En su extensa carrera, recibió numerosos premios y distinciones, incluyendo dos Títulos Honorarios de Derecho de Pacific States University y Claremont Graduate School, respectivamente. En 1973, la Universidad de Yale le otorgó una Beca Académica Chubb. El 8 de enero del 2001, el presidente William J. Clinton le entregó al Congresista Roybal la prestigiosa Medalla de Honor Presidencial para los Ciudadanos. Recientemente, prestó servicios como consultor del Instituto de Gerontología Aplicada, que lleva su nombre, en la Universidad Estatal de California Los Angeles, y también se desempeñó como Presidente de la Fundación Edward R. Roybal, dedicada a proporcionar becas a alumnos necesitados que merecen cursar estudios superiores.
“El Congresista Roybal fue un pionero que hizo surgir un movimiento político entre los latinos. El unificó a los hispanos, y nos inspiró a muchos de nosotros a integrarnos al sistema político y crear cambios”, dijo Mary Rose Wilcox, Presidenta de la Junta Directiva del Fondo Educacional NALEO, y la primera latina en resultar elegida para la Junta de Supervisores del Condado Maricopa en Arizona, puesto que sigue desempeñando en la actualidad. “Su pasión y legado de una mayor participación política de los latinos siguen vivos en el trabajo del Fondo Educacional NALEO”. Acerca de NALEO y el Fondo Educacional NALEO Fundada en 1976, NALEO es una asociación nacional de membresía sin filiación partidista de más de 6,000 funcionarios latinos electos y designados en los Estados Unidos. El Fondo Educacional NALEO es la principal organización que apoya a los latinos a una plena participación en el proceso político estadounidense, desde la ciudadanía al servicio público.