<!--:es-->Mueren en EEUU 3 por hora a causa de armas
…NRA, rico enemigo del control de armas<!--:-->

Mueren en EEUU 3 por hora a causa de armas …NRA, rico enemigo del control de armas

Estados Unidos.- Cada hora en Estados Unidos tres personas, en promedio, mueren en actos relacionados con armas de fuego y siete más reciben un impacto de bala; en tanto que al día 53 personas consiguen un arma para quitarse la vida, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

En 2011, 32 mil 163 personas perecieron como consecuencia de delitos relacionados con armas, según fuentes de Gun Policy.

Menos de la mitad, 12 mil 553, fallecieron como consecuencia de atentados terroristas en todo el mundo, según cifras del Centro Nacional Contra el Terrorismo.

«Desde los atentados del 11/9, el Gobierno estadounidense ha destinado más de 500 millones de dólares a garantizar la seguridad nacional, mientras que, de acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso, el Capitolio apenas ha destinado recursos a detener los crímenes por armas de fuego», señaló el Violence Policy Center, según el diario español El País.

En este contexto, un día antes de que el Presidente Barack Obama presentara su plan para endurecer el control de armas, con el fin de reducir la violencia armada, en Estados Unidos fallecieron 30 personas y otras 162 resultaron heridas como consecuencia de disparos, destacó la dependencia.

Entre las medidas aprobadas por Obama destaca el incremento del control de los antecedentes de los compradores de armas. De acuerdo con el CDC, en 2011 se realizaron 16.4 millones de comprobaciones del historial delictivo y de enfermedades mentales de potenciales propietarios de armas, una media de 45 mil al día. Este recuento no incluye las transacciones privadas en las que no se exige ningún tipo de control.

Sólo 214 de las ventas (el 0.001 por ciento) en las que se investigaron los antecedentes de los posibles adquirentes se frustraron por su historial de enfermedades mentales, por tratarse de ex convictos o por cualquier otro motivo por el que tuvieran vedada la tenencia de armas.

La matanza de Newtown, ocurrida hace poco más de un mes, ha servido de acicate a la Casa Blanca para lanzar su cruzada sobre el control de las armas. Sin embargo, desde que sucedió, el 10 de diciembre, han fallecido casi mil personas por impactos de balas, la mitad de las bajas del Ejército estadounidenses, a lo largo de la guerra de Afganistán.

NRA, rico enemigo del control de armas
…De acuerdo con un reporte, 42 por ciento de los senadores de la legislatura pasada recibieron beneficios de la asociación

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) es el grupo de cabilderos pro tenencia de armas más poderoso de Washington, que junto con otras organizaciones bloquea constantemente los esfuerzos por restringir la venta masiva de armas de asalto en Estados Unidos.

La NRA defiende el derecho a poseer armas tanto para la defensa personal como para actividades recreativas, respaldándose en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que da derecho a la portación de armas y que fue aprobada en 1791.

Asegura que desde que la Casa Blanca anunció la adopción de medidas para evitar la repetición de matanzas como la de Sandy Hook, el número de sus afiliados se ha incrementado en 250 mil personas. Lo cierto es que cuenta con más de 4 millones de afiliados.

Su influencia en el Capitolio, donde deberían de aprobarse las medidas de Obama, es significativa debido a la contribución económica a las campañas electorales del propio grupo y de muchos de sus socios.

Los reportes sobre cuánto gasto la asociación en las últimas elecciones varían, pero se calcula en 24 millones de dólares.

Doscientos cinco de los 435 miembros de la nueva Cámara de Representantes, es decir 47 por ciento, recibieron apoyo financiero de la NRA en la pasada legislatura, según un reporte de The Washington Post.

De los 100 senadores actuales, 42 aceptaron contribuciones de esa organización en el mismo periodo. En total, 88 por ciento de los republicanos y 11 por ciento de los demócratas que forman parte del 113 Congreso han obtenido, en algún momento de su carrera política, donaciones del grupo.

Un 15 por ciento de los fondos de la organización proviene de empresas, de acuerdo con un informe de el Congreso. La mayor fuente de recursos son sus miembros, los cuales donaron 100 millones de un total de 227 millones con los que contó el grupo en 2010, el último del que hizo pública su declaración fiscal.

La comunicación con los miembros del Congreso costó un cuarto del presupuesto de la organización en 2010, año en el que hubo elecciones legislativas en la Unión Americana. Es decir, 57 millones de dólares.

La NRA ha tenido tanto éxito en la formación de la opinión pública en los últimos 12 años que no tiene nada que ganar al hablar ahora, dijo a la BBC Scott Melzer, sociólogo de Albion College de Michigan y autor de «Los cruzados de las armas: la guerra cultural de la NRA».

Uno de los principales argumentos públicos de la NRA, es que las armas no son las que matan a la gente, sino que son las personas las que matan a otras personas. No obstante, esta frase no fue aceptada por la sensibilizada sociedad estadounidenses hace unas semanas tras la matanza de la primaria Sandy Hook.

«Parecerían crueles e inhumanos saliendo después de este tiroteo y diciendo ‘las armas no matan a la gente’, cuando hay 20 niños que están siendo enterrados en Connecticut», señaló, por otro lado, Peter Dreier, profesor de política en el Occidental College de Los Angeles.

Fundada en Nueva York en 1871, la asociación de define a sí misma como la organización de derechos civiles más antigua de los Estados Unidos.

Sus adeptos provienen de todo tipo de condiciones sociales y de todo tipo de antecedentes demográficos, como presume la organización en su sitio web. Sin embargo, una abrumadora mayoría es blanca.

Share