Murió una de las más grandes líderes latinas en EEUU
Dallas, Tx.- El diputado estatal Roberto Alonzo expresó su sentido pésame por el fallecimiento de la conocida abogada Adelfa Callejo a la que calificó como una “gran activista y defensora de los derechos civiles, líder comunitaria e importante dirigente méxicoamericana, no sólo en el área de Dallas/Fort Worth y el Norte de Texas, sino en todo el estado y la nación, así como a nivel internacional.
Adelfa Callejo falleció en la madrugada del sábado anterior a la edad de 90 años, luego que su salud se había visto quebrantada en los últimos tiempos.
“Deseo expresar con un corazón triste y con profunda sinceridad mis más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento de la abogada y líder latina Adelfa Callejo acaecido en Dallas la madrugada del sábado”, expresó.
Sobre la importante trayectoria de la legendaria activista, Alonzo la difinió como “una gran defensora de los derechos civiles, que siempre encontró tiempo para luchar a nombre de toda la gente pobre y de la clase media en contra del duro trabajo y de las injusticias que se cometían en contra de las minorías”.
“Fue una gran abogada que se ganó el respeto de todos, una líder civil hispana y una mujer fuerte independiente, lo que llevó a la señora Adelfa Callejo a convertirse en un verdadero ícono de nuestras luchas, como muy pocos los hay”, enfatizó.
Estos años de lucha –destacó el diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas– la llevaron a convertirse en un ícono no sólo de la comunidad latina, sino de toda la sociedad en general de Dallas y Fort Worth, de toda la región del Norte de Texas, de todo Texas, de la nación, así como a nivel internacional”. “Nos ha dejado un gran legado por su labor ejemplar, su dedicación y compromiso de ayuda y lucha a favor de los más desprotegidos”.
Roberto Alonzo dijo que estaba seguro de que hablaba también a nombre de muchos texanos más, de los estadunidenses, de los inmigrantes, “que lamentaban esa irreparable pérdida de una de sus mejores dirigentes”.
“Cuando digo que los sueños y el legado que nos dejó la señora Callejo durarán por décadas, significa que también nuestras próximas generaciones sabrán de ella, de su trabajo, activismo cívico, de su participación en el gobierno, en la educación, en el servicio público, por lo que su legado vivirá por siempre debido a las muchas luchas que libró a favor de los derechos civiles, a su incansable activismo comunitario, y por las causas humanitarias que abogó”, manifestó.
Con respecto a su participación en reconocidas organizaciones, Alonzo enfatizó que su “liderazgo ejemplar hizo que su nombre transpasara las fronteras nacionales a través de importantes instituciones, como el Fondo Mexicano-Americano de la Educación y Defensa Legal (MALDEF), el Colegio Nacional de Abogados Hispanos (HNBA), o de LULAC, por nombrar sólo algunas”.
“La señora Callejo realmente puso muy en alto una marca para muchos de nosotros para seguir y emular, así como a las generaciones venideras. Nunca olvidaré eso. También estoy convencido de que los muchos caminos que ella abrió para nosotros hoy en día se han multiplicado debido a su trabajo ejemplar, a su activismo comunitario sin precedentes, y a un sinúmero de contribuciones que realizó a la sociedad en general, pero especialmente para la comunidad latina, incluido yo mismo”, expresó.
Roberto Alonzo concluyó:
“Fue y será siempre una líder de los derechos civiles, no tengo ninguna duda al respecto. Nos dejará un enorme vacío muy difícil de llenar. Y lo más importante es que ella siempre estuvo dispuesta a compartir su riqueza de conocimientos con todos los que se encontraban a su alrededor, los estudiantes, los jóvenes latinos, y las mujeres, por lo que siempre la recordaremos. Envío a sus familiares con el corazón triste mi más sentido pésame por este sensible e irreparable fallecimiento”.