
Nace “Raíces Mexicanas” para Beneficiar a los Más Necesitados!
Por Luís Lara
Dallas, Texas. El lunes 5 d febrero del 2007 se llevo a cabo la “Toma de Protesta” del grupo comunitario “Raíces Mexicanas” que pretende ayudar al inmigrante documentad e indocumentado en los Estados Unidos. El acto se realizo en el consulado de México en Dallas con la presencia del honorable embajador Enrique Hubbard Urrea.
“Es un orgullo para nosotros los mexicanos saber que existe gente interesada en el bienestar de otras personas y por eso hemos creado esta nueva organización sin fines de lucro que ayudara a los mas necesitados en los Estados Unidos” dijo Gustavo Bujanda Reyes, quien fue escogido como el primer Presidente de dicha entidad sin animo de lucro.
La Mesa Directiva de “Raíces Mexicanas” se eligió en enero del 2007 donde fue escogido además José Luís Flores, como vice-presidente y Mauricio Rodríguez como
Secretarios general de dicha entidad. “Estamos trabajando desde hace mucho tiempo atrás y hoy logramos consolidar nuestras metas, ahora sigue el trabajo con la comunidad y vamos a encaminar nuestra energía en tres frentes primordiales que necesita nuestros hermanos hispanos” añadió Bujanda.
Los tres temas fundamentales son: Primer: Dirección de Migración, que estará brindando ayuda a los inmigrantes documentados e indocumentados; En segunda instancia se enfocara en la educación para ayudar a que se apruebe el proyecto de ley “Dream Act”, educación Bilingüe y todo lo que tenga que ver con el apoyo a la educación. Y, el tercer renglón trabajara en el tema de vivienda.
“He sido testigo del empuje de los mexicanos y esto es una prueba mas de lo que somos capaces los hispanos; la buena voluntad de estas personas tendrá sus frutos y eso me complace mucho” dijo el cónsul Enrique Hubbard Urrea.
“En el consulado estamos para apoyar todas las iniciativas que buscan el beneficio de nuestra gente en este país, espero que cumplan con sus objetivos y puedan ayudar directamente a los mas necesitados” añadió Hubbard.
Por su parte Oscar Solís, encargado de comunidades del Consulado de México en Dallas, estuvo muy activo con la creación de este nuevo grupo comunitario “es grato tener que anunciar noticias como esta, ya que en el consulado estamos para brindarle el apoyo que necesitan. Son muchas organizaciones las que tenemos registradas (140) algunas no funcionan y otras siguen vigentes” dijo Solís.
El resto de la Mesa Directiva quedo integrada de la siguiente manera: Tesorero: Matías Carrasco; Secretario de Organización: Francisco Jiménez; Director jurídico: Wendolyn Burlette; Vocal uno: Héctor Nereo García F; Vocal dos: Eugenio M. Alanis N.; Asesor Técnico: Francisco Ruiz; Relaciones Públicas: Bernardo Núñez Colunga y representante en el Distrito Federal: Rodolfo A. Morales Rincón.