Niños burros: la dolorosa verdad revelada por una maestra en México

Niños burros: la dolorosa verdad revelada por una maestra en México

Niños

Una maestra de educación preescolar en San Luis Potosí, mostró su indignación ante las celebraciones de algunos padres de familia cuyos hijos aprobaron con la calificación mínima suficiente y no entregaron tareas durante el ciclo escolar 2020 – 2021, el cual estuvo marcado por clases a distancia debido a la pandemia de COVID-19.
En un video que ha sido compartido en redes sociales, la profesora menciona que finaliza el curso con una gran carga administrativa y luego menciona: “yo me vi obligada a compartirles mi inconformidad ya que muchos padres de familia festejan el seis de sus hijos, el que pasaron los alumnos de grado, desde la educación inicial hasta la educación preparatoria y nivel profesional”.
La mujer agregó: “festejan el seis, ‘no entregué tareas, pero me gradué’, ¡Bravo por tu seis, Bravo!, ‘soy un burro’”.
Luego la docente arremetió contra los papás por no comprender el trabajo que les corresponde realizar, pues dijo que la actual situación requiere un trabajo en conjunto que implica a tres entidades: la Secretaría de Educación, padres de familia y alumnos.
Además, les hizo un llamado: “yo les pido por favor, no festejen ese seis, no festejen el que nunca entregaron evidencias”, y explicó que los profesores de todos los niveles educativos realizan trabajo en horas extra que nunca se les consideran.
“Nosotros trabajamos y mucho, siempre hemos dado lo mejor de nosotros para la sociedad, para sus hijos. A mí me preocupa que un alumno mío, en un futuro, diga que la maestra no le enseñó nada, cuando nosotros hicimos lo que nos correspondía”, continuó la profesora.
Igualmente explicó que su trabajo durante este curso fue más complicado porque tuvieron que comparar los programas de estudio con lo que se transmitía en la televisión en la programación de “Aprende en casa”, porque no coincidían.
La maestra también se quejó de que los padres no entregaban evidencia de las tareas de sus hijos o la entregaban incompleta, y que siempre le ponían de excusa que no tenían datos móviles, “pero yo revisaba mi teléfono y sí compartían estados de WhatsApp o se metían al Facebook”.
“Por favor, basta, basta de que anden publicando: ‘bravo por tu seis’, ‘me gradué sin entregar evidencias’. ¿Qué sociedad estamos entregando? ¿En dónde nos tienen a nosotros el gobierno federal, a los maestros, en qué concepto nos tienen?, en que no podemos, en que no sabemos, se equivocan. Todos los maestros, aún con nivel licenciatura, valen lo que pesan, sus pestañas se quemaron estudiando”, prosiguió la maestra.
Pero también arremetió contra los estudiantes, “Los alumnos irrespetuosos e irresponsables que están subiendo en las redes sociales: ‘aplausos porque pasé sin entregar nada’, ‘me gradué con mi seis’. Qué equivocados estamos, si queremos que México salga adelante, si queremos formadores buenos, nos deben de dar lo que necesitamos, todos trabajamos con el propio internet, yo no tengo computadora porque a finales de ciclo se me quemó, acabamos con lo que pudimos, con lo que tuvimos”.
La profesora también criticó las pruebas de la evaluación docente y dijo que no eran acorde a los conocimientos que requería para el nivel educativo en el que imparte clases. Asimismo, se quejó de su salario, el cual dijo que era de 4 mil pesos quincenales, y que los consideraran como unos “huevones” pese a que trabajan hasta 16 horas al día.
Finalmente dijo que tendrán pocos días de descanso en el próximo ciclo escolar y agregó: “no somos robots, también nos cansamos, ojalá el video llegue a la maestra Delfina (Gómez Álvarez), secretaria de Educación. Yo pensé que siendo una docente se iba a poner del lado de los maestros. Maestra Delfina, no somos robots y no ganamos los millones como para comprar equipo de cómputo para nosotros”.

Share