<!--:es-->No dejes que fumen a tu lado!
…Aspirar el humo ajeno también mata<!--:-->

No dejes que fumen a tu lado! …Aspirar el humo ajeno también mata

WASHINGTON – Las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares son mayores entre los “fumadores pasivos”, según indica un estudio publicado esta semana.

Fuera nicotina

Datos facilitados por la revista “Circulation”, la publicación semanal de la Asociación Americana del Corazón (AHA), aseguran que el 56 por ciento de los analizados, no fumadores, registró niveles altos de nicotina en su sangre, mientras que el 18 por ciento mostraron tener niveles bajos.

En ambos casos, todos reconocieron haber vivido con un fumador en su hogar o haber trabajado junto a fumadores.

La investigación se centró, asimismo, en conocer si las personas expuestas al humo de los fumadores en el hogar, en el trabajo o en otros lugares, poseían niveles mayores de fibrinógeno -una proteína-, homocisteína -un aminoácido- y de proteína C reactiva.

Según la AHA, tanto las personas con un alto índice de nicotina en la sangre como las que poseían un índice menor, mostraron niveles de fibrinógeno y homocisteína superiores a los encontrados entre las personas con una cantidad de nicotina en la sangre “no detectable”.

Estos índices se traducen en el aumento, en un cinco por ciento, del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, aunque otros estudios indicaron que “factores alternativos” pueden aumentar el riesgo en un 30 por ciento.

El estudio, realizado a partir de los archivos de la tercera Investigación Nacional sobre Salud y Alimentación, midió el nivel de cotinina, un indicador del organismo de la cantidad de nicotina inhalada, en la sangre de 7.599 adultos no fumadores

Share