
Nuestra obra es humana, no pública: Fox
Nos caracterizamos por obra humana, no por las obras públicas.
Aguascalientes, México.- Por estar del lado de los pobres, mi Gobierno se ha caracterizado por su obra humana, no por las obras públicas, aseguró el Presidente Vicente Fox.
Al poner en marcha un nuevo prototipo de vivienda “Tu Casa 2005”, dentro del programa Hábitat, el Mandatario anunció que como parte de esta estrategia, a partir del próximo 1 de enero se lanzará el fomento habitacional en el medio rural.
Al enumerar los componentes que tendrá el Instituto de Seguridad Social Popular, el titular del Ejecutivo aseguró que esa será la aportación de su sexenio, lo que denominó “el tercer pilar de la seguridad social”.
“Otros Gobiernos se distinguen por obra pública, o por determinadas características que llegan a imprimirle a un Gobierno “, expuso Fox en el fraccionamiento Mujeres Ilustres.
“Pero mi Gobierno, se ha caracterizado por estar al lado de los pobres; nuestra obra es humana, no es obra pública ni es obra física, es obra humana”.
El Presidente Fox insistió en que su Administración ha invertido el presupuesto en la gente, impulsando así la educación, la salud, la vivienda, el combate a la pobreza y la nutrición.
“Es ahí donde está la obra de este Gobierno, es ahí donde queremos terminar la edificación de este sistema de oportunidades, de justicia social, y de seguridad social para el total de la población”; expresó.
Según el titular del Ejecutivo, al concluir su mandato con la gestión del Instituto de Seguridad Social Popular, la cobertura del IMSS y del ISSSTE, el 80 por ciento de los mexicanos tendrá acceso a servicios médicos, de financiamiento para la vivienda y de ahorro para el retiro.
Al exaltar el impulso de su Administración al crédito habitacional para las familias con menos de tres salarios mínimos, Fox admitió, sin embargo, que sigue pendiente la aplicación de este esquema en el medio rural, donde vive el 25 por ciento de la población nacional.
“(El programa de vivienda) Tiene que abarcar también a la gente en el campo, y a partir del 1 de enero estará en marcha este programa de vivienda para el campo mexicano”, anunció.
El tercer pilar de la seguridad social que este Gobierno heredará busca incluir a los 50 millones de mexicanos que carecen de acceso a los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE) y el Presidente se refirió a los peque os comerciantes, a los ejidatarios, a los taxistas y a los profesionistas independientes.
Esa población, afirmó, ya es atendida en el área médica por el Seguro Popular, el “brazo poderoso” del nuevo sistema de seguridad social.
El Mandatario destacó además que la pobreza extrema superada por 5 millones 600 mil mexicanos en lo que va de su sexenio, se logró sin asistencialismos ni paternalismos.
En la ceremonia de lanzamiento de “Tu Casa 2005”, el Gobernador de Aguascalientes, el panista Luis Armando Reynoso Femat, calificó al Jefe del Ejecutivo como el primero en la historia del País que está “muy cercano a la gente”.