
Nuevas Reglas de Juego para las Tarjetas de Crédito!
Las reglas de juego para quienes tienen tarjetas de crédito cambian a partir de este 20 de agosto con tal de meter en cintura a las compañías de crédito.
La nueva ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos, titulada Credit Card Accountability, Responsibility and Disclosure (CARD) Act, tiene el objetivo de frenar las alzas desmesuradas en las tasas de interés, entre otras prácticas abusivas.
Menos sorpresas
Los principales cambios se verán reflejados en las tasas de interés, es decir, en el porcentaje adicional que tú pagas por el dinero que te prestan cada vez que deslizas la tarjeta.
Firmada por Obama el 22 de mayo, esta ley tiene por objeto proteger a los consumidores de las prácticas desleales de los emisores de tarjetas de crédito.
La mayor parte del proyecto de ley tiene por objeto evitar los aumentos de todo tipo con carácter retroactivo, los aumentos en las tasas de intereses a corto aviso y los requisitos de pago rápido.
Aunque la mayor parte de la ley no se despliegue hasta febrero de 2010, dos disposiciones fundamentales en vigor esta semana:
1. Las compañías de tarjetas de crédito deberán mandar las cuentas por correo al menos 21 días antes de su vencimiento de pago, en lugar de los 14 días que actualmente se usa como norma.
2. Los emisores de tarjetas deben dar 45 días de aviso previo antes de elevar las tasas de interés o hacer cambio en los términos de la tarjeta de forma significativa. Sin embargo, no se requiere notificación para tarjetas de tipo variable con el aumento de las tasas de referencia.
Esta reforma lo que busca es que las reglas de juego estén claras desde el comienzo.
Según el economista Ron Álvarez, hoy las empresas sancionan severamente a los usuarios que se retrasan en los pagos: les elevan el costo del crédito y cobran sumas adicionales si se quieren poner al día.
“Están tratando que las tarjetas de crédito no le suban las tasas de interés de una manera unilateral. Sencillamente porque usted no pudo pagar un mes le suben las tasas de interés y le va a ser muy difícil en algún momento bajar esa deuda”, explica Álvarez.
Con las nuevas reglas, las empresas estarían obligadas a informar por lo menos con 45 días de anticipación si planean modificar los términos de los contratos, y se limitaría la expedición de nuevas tarjetas a los menores de edad.
“Un menor de edad no tiene todavía el control de las finanzas y el conocimiento de cómo manejar el crédito de una manera responsable. Es muy fácil ver a una persona de 17 años a la que le dieron una tarjeta de mil dólares pasar el límite de la tarjeta y que ya le estén cobrando cargos excesivos”, asegura Álvarez.
El proyecto también le da herramientas a los usuarios para que se defiendan de posibles abusos.