<!--:es-->Obama advierte al Congreso que actuará solo si no lo apoyan
…Manifestante interrumpe discurso de Obama para gritarle «anticristo»<!--:-->

Obama advierte al Congreso que actuará solo si no lo apoyan …Manifestante interrumpe discurso de Obama para gritarle «anticristo»

En noviembre habrá elecciones intermedias
Después un 2013 en el que sufrió reveses legislativos, Barack Obama parece estar dispuesto a todo en este 2014. En su discurso sobre el Estado de la Unión y ante las dos Cámaras en pleno, le advirtió al Congreso que no se quedará de brazos cruzados y que actuará solo si es necesario en este año electoral.
“Este año se renovarán 33 escaños del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes”
El 2014 será «un año de acción», prometió un Obama enérgico que se mostró dispuesto a actuar solo en caso de ser necesario. “Estoy deseoso de trabajar con todos ustedes”, dijo el mandatario. Pero advirtió: “Estados Unidos no se detendrá ni yo tampoco. Así que donde sea y cuando sea que pueda dar un paso sin legislación para ampliar las oportunidades para más familias que viven en Estados Unidos, eso es lo que voy a hacer”, advirtió frente a seguidores y opositores.
Obama tenía enfrente a un Congreso dividido. Un Senado en el que tiene la mayoría y una Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, que le ha puesto trabas y lo ha desafiado frenando proyectos clave de su Administración. Es el caso de la reforma migratoria, parada por los republicanos en la Cámara Baja porque no quieren que incluya un camino a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados. O el cierre del Gobierno al que obligó la oposición en septiembre pasado. Los testigos de su advertencia, los jueces de la Corte Suprema, funcionarios e invitados especiales.
El próximo martes 4 de noviembre, donde se renovarán 33 de los 100 escaños del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes, Obama necesita que la economía se ponga de su lado. Debe apuntalarla y reducir la desigualdad si quiere lograrlo. Para ello, anunció que se valdrá de decretos que le permitirán saltar por encima del Congreso.
“Lo que ofrezco esta noche es un conjunto de propuestas específicas y prácticas para acelerar el crecimiento, fortalecer la clase media y construir nuevas escaleras de oportunidades a la clase media. Algunas requieren que el Congreso tome medidas”, explicó Obama. Solo algunas.
Las propuestas más importantes del presidente Obama para el 2014: inmigración, NSA, salario armas y oportunidades.
Obama le apuesta al aumento del salario mínimo
Es que el mandatario sabe que -a pesar de la recuperación económica que viene experimentando EEUU- «demasiados estadounidenses están trabajando más que nunca solo para sobrevivir y salir adelante» y que «los salarios promedio apenas se han movido, la desigualdad se ha profundizado y la movilidad ascendente se ha estancado», como advirtió antes de disparar la batería de medidas que llevará a cabo en solitario.
Una de las decisiones más rimbombantes fue su anuncio de que exigirá a los contratistas federales que aumenten los salarios de sus empleados.
“En las próximas semanas, promulgaré una Orden Presidencial que requerirá que los contratistas federales paguen a sus empleados financiados por el gobierno federal un salario digno de por lo menos 10.10 dólares por hora, ya que si cocinan la comida de nuestras tropas o limpian sus platos, no deberían tener que vivir en la pobreza”, dijo el mandatario y recordó que llevaba un año esperando que el Congreso aprobase un aumento del salario mínimo. Se calcula que 560 mil empleados se verán beneficiados.
“Esto va a ayudar a las familias. Hará que haya consumidores con más dinero para gastar en los negocios. No conlleva la creación de ningún programa burocrático nuevo. Así que únanse al resto del país. Digan sí. Denle un aumento a Estados Unidos”, le pidió Obama al Congreso que es quien tiene potestad para decidir si se sube el salario del resto de los trabajadores, que actualmente está en 7,25 dólares la hora.
El Presidente dijo que presentará una medida ejecutiva que lleve el salario de empleados federales a 10.10 la hora
El presidente hizo hincapié en los subsidios por desempleo
Obama fue ovacionado, además, cuando dijo que es una «vergüenza» que en el año 2014 las mujeres sigan ganando 77 centavos por cada dólar que recibe un hombre, e insistió en que merecen cobrar «lo mismo» por realizar el mismo trabajo.
Los subsidios por desempleo son otra de las preocupaciones de Obama, quien le insistió al Congreso sobre la urgencia de renovarlos. En diciembre pasado, los congresistas dejaron vencer los subsidios de larga duración, lo que afectó a 1.6 millones de personas. “Este Congreso necesita restituir el seguro por desempleo que acaban de dejar vencer”, reclamó y propuso extender un beneficio fiscal del que disfrutan las familias de bajos ingresos a las personas que no tienen hijos, una de las pocas ideas bien vistas por algunos republicanos y economistas conservadores.
Otra de las medidas que Obama pondrá en marcha sin el respaldo del Congreso es la creación de un sistema de ahorros de retiro para ayudar a millones de personas en su jubilación. También, la creación de cuatro nuevos institutos de innovación manufacturera e incentivos para que camiones de capacidad mediana y pesada funcionen con gas natural u otros combustibles alternativos.
Entre el resto de medidas que presentó destacan un acuerdo con grandes compañías de EEUU para que promover la contratación de personas que llevan mucho tiempo fuera del mercado laboral y un plan para conectar «con la mejor tecnología» a 20 millones de estudiantes de 15,000 escuelas.
El presidente Obama reiteró su llamado al Congreso a no esperar más y aprobar una reforma migratoria este año.
¿Qué dijo Obama sobre el ámbito internacional? Con esta serie de anuncios –pero sobre todo con la advertencia al Congreso- Obama mostró que está dispuesto a todo en este año electoral en el que –al parecer- preferirá apostar a iniciativas individuales que le traigan rédito y que ayuden a reducir la desigualdad que aún persiste en la sociedad estadounidense.
En el ámbito internacional, Obama también le dio un ultimátum al Congreso. Al referirse a las relaciones con Irán, el mandatario advirtió que vetará cualquier proyecto de ley que incluya nuevas sanciones a Teherán y urgió a «darle una oportunidad de éxito a la diplomacia».
«Déjenme aclarar algo: si este Congreso me envía ahora un nuevo proyecto de ley de sanciones que amenace con descarrilar estas negociaciones, lo vetaré», prometió Obama. «Por el bien de nuestra seguridad nacional, tenemos que darle una oportunidad de éxito a la diplomacia», agregó.
«Si los líderes de Irán no aprovechan esta oportunidad, yo seré el primero en requerir la aplicación de más sanciones y estaré listo para ejercer todas las opciones necesarias para asegurar que Irán no fabrique un arma nuclear», enfatizó.
De acuerdo con una encuesta de CNN/ORC Internacional, el 44% de las personas que escucharon su discurso y fueron entrevistadas dijeron que tenían una respuesta «muy positiva» al discurso de Obama, mientras que el 32% describió su respuesta como «algo positiva» y al 22% no le gustó en absoluto. El año pasado, el 53% de los encuestados en un sondeo similar habían calificado su respuesta como muy positiva.

Manifestante interrumpe discurso de Obama para gritarle «anticristo»

El presidente de EEUU, Barack Obama, se encontraba en la noche del martes realizando un discurso frente a una nutrida concurrencia en un acto de recaudación de fondos en West Hollywood, Los Angeles, cuando de entre el público un hombre lo interrumpió con gritos.

Según se puede apreciar en un video, el manifestante le gritó «Jesucristo es Dios y Obama es el anticristo», mientras el mandatario estadounidense lo miraba sorprendido.

Pero más sorprendente aún fue la reacción del público, el que comenzó a abuchear la insolencia del manifestante, quien rápidamente abandonó el salón donde Obama pronunciaba su discurso, y a corear repetidamente «cuatro años más», en alusión a la campaña de Obama para ocupar el sillón presidencial de EEUU por otro período.

Obama aguantó estoico el ataque y cerró el impasse asegurando que «yo también creo que Jesucristo es el señor».

Share