<!--:es-->Obama apela al espíritu de Thanksgiving para sacar adelante la reforma migratoria
…»No hay razón» para NO aprobarla.<!--:-->

Obama apela al espíritu de Thanksgiving para sacar adelante la reforma migratoria …»No hay razón» para NO aprobarla.

SEATTLE — El presidente Barack Obama apeló al espíritu del Día de Acción de Gracias en su búsqueda de un acuerdo con el Congreso para aprobar una reforma migratoria.
El Senado de su mayoría demócrata aprobó una iniciativa de ley integral que incluye medidas de seguridad fronteriza y un mecanismo para la naturalización de millones de inmigrantes que viven sin autorización legal en Estados Unidos. Obama prefiere esa manera de resolver el problema, pero dijo que está dispuesto a aceptar la propuesta de los republicanos de la Cámara de Representantes que quieren abordar una eventual reforma de manera fragmentada.
«Es Día de Acción de Gracias. Podemos cortar esa iniciativa en varios pedazos», dijo Obama a una audiencia reunida en el Centro Recreativo Chino Betty Ann Ong, en el barrio chino, que respondió con risas.
Obama dijo que en 2011 una cuarta parte de la población de Estados Unidos nacida en el extranjero provenía de naciones asiáticas, y que más de un millón de los 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización legal en Estados Unidos son de Asia.
Posteriormente, Obama fue interrumpido por uno de los presentes que le gritó que detuviera las deportaciones que dividen a familias. Obama dijo que necesita un cambio en la ley para tener esa facultad.
Cuando el personal de seguridad trató de sacar al manifestante, Obama dijo que podía quedarse y que compartían la misma meta.
«No será tan fácil como gritar. Se requiere cabildeo», dijo Obama.
Ante la oposición que presentan muchos legisladores republicanos, los líderes de su bancada no planean efectuar votación alguna sobre reformas a las leyes migratorias en lo que resta del año.
El presidente, Barack Obama, hizo hincapié este lunes en San Francisco (California) en la necesidad de aprobar una reforma migratoria y aseguró que no existen razones que impidan hacerlo «ahora», confiando en un acuerdo con los republicanos.
«Miren las encuestas ahora mismo, porque el pueblo americano apoya la reforma migratoria de forma mayoritaria. Todo el mundo gana si sacamos esto adelante. No hay razón para no aprobar la reforma migratoria ahora mismo. Ninguna. Si existe, no la he escuchado», afirmó el mandatario durante su discurso en el centro recreativo Betty Ong, de San Francisco.
Obama recalcó que se trata de un objetivo que pretende lograr aunque sea mediante la votación por partes del texto, lo que facilitaría su paso por la Cámara baja.
El mandatario abrió la puerta a tal procedimiento la semana pasada, después de que en los días anteriores el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se negara en rotundo a someter a consideración el texto integral bipartidista aprobado en junio por el Senado.
Las declaraciones de Boehner ahogaron las esperanzas de lograr una ley antes de que finalice el año, pero la Administración y el propio Obama han continuado mostrándose optimistas sobre su consecución incluso en 2013.
«Si existe un plan mejor que el que hemos planeado demócratas y republicanos, si hay ideas adicionales que lo mejorarían, estoy dispuesto a escuchar. Mi puerta está siempre abierta. Pero ahora mismo es cuestión de los republicanos en la Cámara de Representantes decidir si podemos mirar hacia adelante como país. Si no quieren que suceda, deben explicar por qué», añadió.
En cualquier caso, Obama comentó que Boehner se había mostrado «esperanzado» en que habrá «progreso» al respecto.
«A la gente le da igual el procedimiento. Sólo le interesa el resultado», apuntó. «Le dije que no permitiera que una minoría bloquee algo que el país necesita urgentemente. No podemos dejar que este problema pase a otra generación. Si no le hacemos frente, socavamos nuestro propio futuro», agregó.
El proyecto de reforma aprobado por el Senado establece millonarias inversiones para mejorar la seguridad en la frontera con México, abre una vía a la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados y, según economistas independientes, haría crecer la economía en 1,4 billones de dólares y reduciría el déficit en 850.000 millones de dólares durante los próximos 20 años.
El presidente, que fue interrumpido por un espectador que solicitaba que empleara su «poder ejecutivo» para poner fin al drama de las deportaciones, recordó que uno de cada cuatro residentes en EEUU nacidos en el extranjero proceden de países asiáticos.
Asimismo, indicó que el 35 por ciento de los propietarios de negocios en San Francisco son inmigrantes.
«Esto no es un accidente. Es el impacto del trabajo duro y es la diferencia que hacen estas personas, que crean cosas que no había antes. Por eso debemos abordar la reforma del sistema migratorio, porque ahora mismo no sirve a América como debería. Podríamos estar haciendo más para liberar todo nuestro potencial», declaró el presidente estadounidense.
Jóvenes increpan a Obama durante discurso
En tanto, mientras Obama ofrecía su discurso, fue interrumpido por manifestantes este lunes en el que estaba hablando de la necesidad de aprobar un proyecto de reforma migratoria.
Mientras el mandatario hablaba, varios jóvenes gritaron consignas a favor de detener las deportaciones de inmigrantes indocumentados, que durante la presidencia de Obama han alcanzado cifras récord.
Según informa la prensa local, un joven gritó que su familia iba a estar separada durante el día de Acción de Gracias, fiesta que se celebra en EEUU este jueves. Otro pidió que Obama utilice sus poderes ejecutivos para frenar las deportaciones.
Obama pidió a los servicios de seguridad que no sacaran del lugar a los manifestantes, que en su mayoría eran miembros de una organización que agrupa a los llamados Dreamers.

Share