<!--:es-->Obama vuelve al primer plano en debate migratorio
y visitará México en Mayo<!--:-->

Obama vuelve al primer plano en debate migratorio y visitará México en Mayo

El presidente Barack Obama se está colocando en primer plano del debate sobre la reforma migratoria esta semana después de haberle cedido las negociaciones al Congreso gran parte del año.
El mandatario está concediendo dos entrevistas televisivas con canales que transmiten en español. Y esta semana presidió una ceremonia en la Casa Blanca para otorgar la ciudadanía por naturalización a algunos inmigrantes.
En el acto, instó a los legisladores a que concluyan las conversaciones sobre una reforma amplia a la ley de inmigración.
Pero cauteloso de no echar a perder ese delicado esfuerzo bipartidista, en gran medida Obama sigue evitando tocar los espinosos temas de políticas que siguen sin solucionarse, incluido un nuevo programa de trabajadores con bajo nivel educativo que ha dividido a los líderes empresariales de los sindicales. La Casa Blanca prefiere dejarles esos detalles a los legisladores, bajo la lógica de que un proyecto de ley elaborado en el Capitolio tiene mayores probabilidades de obtener el apoyo republicano que uno influido abiertamente por el presidente.

México anuncia su visita para Mayo

La cancillería mexicana anunció el miércoles que el presidente estadounidense Barack Obama realizará una visita de trabajo a México la primera semana de mayo en su primer viaje al país tras el cambio de gobierno a fines del año pasado.
Sin precisar el lugar que visitará ni los días específicos, la cancillería informó en un comunicado que Obama aceptó una invitación que le hizo el presidente Enrique Peña Nieto para visitar México y abordar temas de la agenda bilateral como migración, comercio, competitividad, infraestructura fronteriza y seguridad.
La dependencia señaló que la reunión busca «reafirmar la importancia estratégica de la relación bilateral».
La visita de Obama será la primera que realiza a México desde que Peña Nieto asumió la presidencia el 1 de diciembre.
Como presidente electo, Peña Nieto realizó a fines de noviembre una gira de trabajo a Estados Unidos donde se entrevistó con Obama.
La relación entre México y Estados Unidos, que comparten una frontera de más de 3.000 kilómetros, estuvo marcada en el gobierno anterior del presidente Felipe Calderón (2006-2012) por temas de seguridad y cooperación antidrogas.

Share