Obesidad, un Peligro Real!
...Riesgos que Trae Consigo la Gordura
La obesidad ¿es mala… o no tanto?
El tema ha provocado un debate en Estados Unidos sobre qué tan peligroso es el exceso de peso para la salud de una persona, y qué tan alta es la probabilidad de muerte para quien lo padece. Especialistas en nutrición aseguraron que la obesidad es peligrosa, ya que una persona no muere «simplemente por estar gorda», sino por los factores de riesgo que implica la obesidad.
Más allá de la gordura
La obesidad no causa la muerte de una persona, el problema son los factores de riesgo que ésta trae consigo como: la hipertensión, problemas vasculares (como infartos), diabetes, dislipidemia (colesterol o triglicéridos altos), ácido úrico alto, e incluso cáncer, señaló la nutrióloga y especialista en trastornos de la alimentación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de la Ciudad de México, Ruth Soriano.
Explicó que los riesgos agregados al sobrepeso es lo que ha elevado las estadísticas de mortalidad relacionadas con la obesidad, por lo que es fundamental que se tomen cartas en el asunto.
Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indicó que las muertes ocasionadas por mala alimentación y falta de ejercicio se elevaron a 33 por ciento durante la década pasada y podrían superar pronto al tabaquismo como las causas más importantes de fallecimientos que se puedan prevenir.
Sin embargo, un informe publicado en la revista American Medical Association contradice directamente el mensaje de los CDC de que la obesidad está sobrepasando a las cardiopatías como causa de muerte en Estados Unidos.
Y es que, los CDC dijeron que fumar mata a unos 435 mil estadounidenses al año, mientras que la obesidad y el sobrepeso causan 400 mil defunciones anuales. Pero, esta cifra se revisó posteriormente y según el último informe de una unidad del organismo, esta cifra se ha reducido en un 75 por ciento.
Los datos, si bien han generado polémica, no dejan de lado la peligrosidad de la obesidad.
Soriano señaló que aunque los parámetros de peso dependen del metabolismo y la historia clínica de cada persona, la obesidad trae consigo factores de riesgo potenciales. «Trae muchas consecuencias. A veces los pacientes no se dan cuenta de que van subiendo de peso y eso va afectando a su salud», dijo.