
Panorama Guatemala!
Mejorar las vidas de los niños y niñas afectados por el Huracán Stan
NUEVA YORK.- UNICEF y sus aliados están movilizando el apoyo internacional para ayudar a medio millón de niños y a sus familias que en toda Centroamérica y México que se han quedado sin hogar a causa del huracán Stan, el peor desastre que haya azotado nunca la región.
“En muchas aldeas indígenas golpeadas por el desastre, los niños y adolescentes constituyen cerca del 50% de la población”, declaró Nils Kastberg, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Al igual que el terrible terremoto que sacudió el Pakistán el sábado, esta tragedia también tiene rostro de niño.”
Guatemala fue el país que más sufrió a causa del temporal. Se calcula que 3 millones de personas -casi la mitad de la población- sufrieron los efectos de las inundaciones y los aludes de lodo. “En algunas aldeas de Guatemala, un cien por cien del poblando estaba afectado, de hecho incluso sepultado”, dijo Kastberg. En estos momentos, la cifra oficial de fallecidos es de 652, y hay cientos de desaparecidos. Más de 107.000 personas se hacinan ahora en refugios provisionales.
UNICEF en acción
UNICEF intenta reunir cerca de 6 millones de dólares destinados a las tareas humanitarias en Guatemala y El Salvador, y ya han desviado 350.000 dólares para responder a la crisis. La ayuda se destinará a la necesidad urgente de agua potable y saneamiento, al control del estado nutricional de mujeres y niños, al suministro de alimentos, a los cuidados sanitarios básicos y a los suministros educativos para los niños y familias que viven en refugios.
En El Salvador, donde las erupciones volcánicas de la semana pasada añadieron otra dimensión trágica a la emergencia, más de 65.000 personas se han visto desplazadas. UNICEF entregó 2.000 equipos de higiene familiar para afrontar las necesidades inmediatas de 10.000 personas, así como 50.000 paquetes de sales de rehidratación oral para tratar la diarrea. El organismo intenta también reunir otros 2,2 millones de dólares para proporcionar más ayuda de emergencia.
En Costa Rica, UNICEF y diversos aliados se movilizaron para suministrar alimentos y tabletas para purificar el agua, así como apoyo psicosocial, a los niños que viven en refugios. En Nicaragua y Honduras, donde las repercusiones del temporal fueron menos graves, las oficinas de UNICEF siguen de cerca la situación
Se informó de que en los países afectados habían quedado destruidas o dañadas cerca de 1.000 escuelas, la mitad de ellas solo en México. La respuesta inicial de UNICEF ha sido enviar 6.000 equipos de “escuela en una caja” a los centros afectados en la parte sur del estado de Chiapas. UNICEF trabaja también con los gobiernos de toda la región para garantizar que los niños puedan completar el año escolar o bien en las escuelas que quedaron en pie, o bien en refugios o instalaciones temporales.
Los daños son graves
Los daños provocados por el huracán Stan son graves. En toda la región las comunidades más vulnerables han perdido por completo sus medios de vida y sus fuentes de ingresos. Los cálculos preliminares indican que las pérdidas de la agricultura nacional sobrepasarán los 400 millones de dólares, y la disponibilidad de alimentos se verá reducida a corto plazo.
Las Naciones Unidas, junto a los gobiernos de toda la región, han determinado las prioridades para el socorro y la asistencia de emergencia internacionales, que abarcan las esferas de agua, saneamiento, alimentos, refugio y servicios de salud, entre otros. Las Naciones Unidas están preparadas para lanzar un llamamiento de emergencia con el fin de solicitar 22 millones de dólares sólo para Guatemala.
- Bebe rescatado por un bombero durante las afectaciones causadas por el Huracan Stan