Papa integra a Obispo Mexicano a labores de El Vaticano
CIUDAD DEL VATICANO – Benedicto XVI nombró a Renato Ascencio León, obispo de Ciudad Juárez en el norteño estado mexicano de Chihuahua, como nuevo miembro del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes del Vaticano.
En un comunicado, la sala de prensa de la Santa Sede informó que el también responsable de la Comisión Episcopal de la Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se sumará a las labores de consulta y decisión de ese dicasterio romano.
Ascencio León nació el 11 de mayo de 1939, fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1965 y consagrado en agosto de 1988 siendo designado por el entonces Papa Juan Pablo II como obispo de la Prelatura de Madera, Chihuaha (hoy diócesis de Cuautémoc-Madera).
Además, ha sido miembro del Consejo Permanente del Episcopado y representante de la Región Pastoral Norte desde noviembre de 1997, además de ser miembro de la Comisión Episcopal Apostolado de los Laicos de la CEM desde Noviembre de 2000.
El representante eclesiástico se ha destacado por su fuerte oposición al muro fronterizo entre México y Estados Unidos, e incluso llamó el fin de semana a los católicos y autoridades a impulsar un boicot contra los productos comerciales de la nación americana.
El obispo fue también el responsable de transmitir el sentimiento de preocupación de Benedicto XVI sobre las “muertas de Juárez” y advirtió, en noviembre de 2005: “una sociedad que mata a sus mujeres no tiene mucho futuro en su desarrollo”.
Esto tras participar en la visita “ad limina apostolorum” (cada cinco años) del episcopado mexicano al Pontífice, durante la que entregó un reporte confidencial sobre el tema al líder de la Iglesia Católica.
La designación de Ascensio León se suma a la presencia de Emilio Berlie Belauzaran, arzobispo de Yucatán, en el órgano del máximo gobierno de la Iglesia Católica responsable de “atender a quienes se vean obligados a dejar su patria”.