<!--:es-->Pasa un verano sin sobresaltos!
…‘Tips’ para darle seguridad a tu familia<!--:-->

Pasa un verano sin sobresaltos! …‘Tips’ para darle seguridad a tu familia

WASHINGTON – Para muchos americanos, verano es sinónimo de diversión. Los fines de semana o durante las vacaciones los padres aprovechan para organizar actividades al aire libre y asados con los amigos en el patio de la casa. Sin embargo, la Comisión para la Seguridad del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) advirtió que el verano también es la época en que ocurre la mayor cantidad de accidentes.

Mucha diversión, muchos accidentes

Para no repetir las estadísticas de accidentes año a año, la CPSC pidió a las familias que disfruten las actividades veraniegas teniendo en cuenta la seguridad.

Consejos veraniegos

Usa casco y equipo protector: es uno de los mejores consejos para mantenerse libre de heridas cuando andes en bicicleta, en skateboard, en patines, scooters, caballos y vehículos todo terreno. Los estudios sobre cascos para ciclistas indican que pueden reducir el riesgo de heridas en la cabeza en un 85 por ciento.

Pon barreras de protección a las piscinas: no solo una cerca a su alrededor, instala también alarmas, seguros de puertas y por supuesto jamás dejes a los niños solos en la alberca. Un curso de resucitación cardio pulmonar puede ser de mucha ayuda en caso de que ya haya ocurrido el accidente y puede evitar que sea realmente una tragedia.

Usa sabiamente la parrilla: si comienza a llover, nunca la lleves adentro de la casa. El carbón produce monóxido de carbón. Tampoco permitas que los niños corran alrededor de la parrilla o se acerquen demasiado y puedan tocar los hierros calientes o agarrar las brasas.

Si usas una parrilla a gas, revisa que los tubos de aire que llevan a los quemadores no estén bloquedados por insectos o suciedad de grasa. Controla que las mangueras del gas no tengan pinchaduras ni rajaduras o pierdan por alguna conexión. Aleja las mangueras de objetos cortantes. Si detectas una pérdida, corta inmediatamente el gas.

Asegúrate que tu patio está libre de peligros: el 60 por ciento de las caídas ocurren en un playground. Lo más importante es tener un piso blando cubriendo el cemento o la hierba. Usa al menos 9 pulgadas de mulch.

Cuidado con los bates de beisbol: prefiere los blandos a los de material duro, no te olvides de los cascos y protectores para la cara.

Ten cuidado con los arcos de fútbol removibles: pueden ser inestables y si son pesados y caen sobre un niño pueden hasta matarlo. Asegúrate de anclarlos debidamente y no permitas que nadie trepe por la red o se cuelgue del travesaño. Cuando el arco no esté en uso, quita la red.

Trampolines al peligro: son divertidos y muy peligrosos. No permitas más de una persona a la vez. Prohibe los saltos acrobáticos. Instala una superficie súper absorbente para evitar resbalones. Aleja el trampolín lo más posible de otras estructuras y superficies duras. No permitas que menores de 6 años suban.

Jugando a las escondidas de la muerte: la CPSC ha recibido numerosos reportes de muertes por sofocación involucrando a niños que quedaron atrapados dentro de viejos refrigeradores, cofres, secadoras de ropa y heladeras de cámping.

Si planeas un campamento en el patio y quieres calentar la carpa: usa los calentadores portátiles especiales para tal fin que vienen equipados con un sensor de disminución de oxígeno (ODS, Oxygen Depletion Sensor). Estos aparatos se apagan automáticamente cuando baja el nivel de oxígeno en la carpa. No uses ningún otro sistema.

Asegura las ventanas: para que ningún niño caiga de ellas, sobre todo aquellas que están en el segundo nivel y donde los niños suelen estar solos. Prefiere los sistemas que impiden abrir las ventanas más de 4 pulgadas o los que se abren por arriba y no por abajo. También aleja los muebles de las ventanas.

Cuando trabajes en el patio: cuando cortes la hierba, mantén alejados a los niños del patio. Apaga la máquina cuando un niño entre al jardín. Si el terreno tiene lomadas, corta siempre trepando la cuesta, nunca transversalmente a la ladera, sobre todo si tienes un tractor. Nunca cortes en reversa.

Share